Skip to main content

Doble Grado en Química y en Ingeniería de Materiales – Universidad de Sevilla

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 5 años
5 años
Idioma del Grado Español
Español 
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

Estos estudios permiten la obtención de dos títulos, Química e Ingeniería de Materiales.

Aunque exigen un mayor esfuerzo, los estudios de doble grado aportan una mejor cualificación profesional, ampliando las salidas profesionales dentro del campo de las ciencias teóricas y experimentales.

Así se forman profesionales capaces de dar respuestas a problemas científicos y técnicos muy diversos relacionados con las reacciones químicas y en general con las transformaciones que experimenta la materia.

Objetivos

  • Desarrollar capacidades de análisis y síntesis.
  • Desarrollar capacidades de organización y planificación.
  • Desarrollar capacidades de comunicación oral y escrita en la lengua nativa.
  • Adquirir conocimiento de una lengua extranjera.
  • Desarrollar capacidades para la gestión de datos y la generación de información/conocimiento.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
CRÉDITOS TOTALES 345

Salidas Profesionales

El titulado en Química podrá desarrollar las actividades tanto en el ámbito industrial, integrado en cualquier área de investigación, desarrollo y producción Química, como en el ámbito docente y en el de la investigación, abarcando así numerosos campos, siendo algunos de los más significativos:

· Investigación, desarrollo, diseño, ingeniería y control de procesos químicos industriales.
· Investigación, desarrollo, producción, transformación y control de sustancias, componentes de medicamentos humanos y veterinarios.
· Estudios y análisis químicos, físicos, bioquímicos e inmunológicos de muestras biológicas, incluidas las de origen humano.

El grado en Ingeniería de Materiales les permitirá desempeñar funciones en industrias productoras de materiales (metálicos, cerámicos, polímeros, biomateriales) o en industrias utilizadoras de materiales y, también, en laboratorios vinculados al desarrollo, caracterización y control de calidad de materiales. En otros términos; acomodarles en el mercado de trabajo de acuerdo con los conocimientos que se les han impartido.