
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El desarrollo de las matemáticas durante los últimos dos siglos ha sido sorprendente, lo que ha llevado a que cada vez sea una herramienta más básica e indispensable para la formación y entendimiento de otras Ciencias: Física, Biología, Medicina, Química, Ingeniería.
Hoy en día la sociedad demanda cada vez más matemáticos y es una obligación para con la sociedad ocuparnos de su formación con unos criterios muy exigentes de calidad.
Objetivos
Los objetivos del título de graduado/a en Matemáticas para la formación de sus egresados son los siguientes:
- Conocer la naturaleza, métodos y fines de los distintos campos de la Matemática junto con cierta perspectiva histórica de su desarrollo.
- Reconocer la presencia de la Matemática subyacente en la Naturaleza, en la Ciencia, en la Tecnología y en el Arte.
- Reconocer a la Matemática como parte integrante de la Educación y la Cultura.
- Desarrollar las capacidades analíticas y de abstracción, la intuición y el pensamiento lógico y riguroso a través del estudio de la Matemática.
- Capacitar para la utilización de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en la definición y planteamiento de problemas y en la búsqueda de sus soluciones tanto en contextos académicos como profesionales.
- Preparar para posteriores estudios especializados, tanto en una disciplina matemática como en cualquiera de las ciencias que requieran buenos fundamentos matemáticos.
- Lograr el compromiso del estudiante con el autoaprendizaje como instrumento de desarrollo y responsabilidad profesional.
- Proporcionar capacidad innovadora y de divulgación de los hallazgos científicos.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 64.5 |
Obligatoria | 103.5 |
Optativa | 60 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
La formación que se recibe en el Grado de Matemáticas otorga a su egresado/a una flexibilidad laboral que le permite insertarse en una amplia gama de puestos de trabajo.
Sin embargo, si se quiere concretar estas salidas laborales, el perfil del Grado es especialmente adecuado para los siguientes puestos:
- Investigación en centros públicos o privados (departamentos de investigación en empresas).
- Docencia universitaria.
- Docencia en enseñanzas medias.
- Consultoría orientada a problemas de diversa índole: industria, optimización, mejora de la calidad, etc.
- Tecnología de la información: Control de sistemas informáticos, seguridad de las comunicaciones, desarrollo de software.
- Banca y finanzas: análisis de riesgos y de productos financieros, gestión actuarial, etc.
- Gestión y optimización en empresas y entidades.