



Descripción del grado
Es innegable el alto impacto de las áreas de conocimiento STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) en el progreso, la economía y la sociedad.
El Grado en Ingeniería de Tecnologías de la Telecomunicación (GITT) y el Grado en Matemáticas (GM) son claramente representativos de planes de estudio STEM, son dos grados que se complementan a la perfección.
Objetivos y competencias principales
Competencias
Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
Competencias genéricas
Capacidad de asumir y actitud de respetar los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres.
Capacidad de asumir y actitud de respetar y fomentar los Derechos Humanos y los principios de accesibilidad universal y diseño para todos de conformidad con lo dispuesto en la disposición final décima de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
Capacidad de asumir y actitud de respetar los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos.
Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Matemáticas
Competencias genéricas
Poseer y comprender los conocimientos básicos y matemáticos de los distintos módulos que, partiendo de la base de la educación secundaria general, y apoyándose en libros de texto avanzados, se desarrollan en la propuesta de título de Grado en Matemáticas que se presenta.
Saber aplicar esos conocimientos básicos y matemáticos a su trabajo o vocación de una forma profesional y poseer las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de las matemáticas y ámbitos en que se aplican directamente.
Saber reunir e interpretar datos relevantes (normalmente de carácter matemático) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas importantes de índole social, científica o ética.
Poder transmitir información, ideas, problemas y sus soluciones, de forma escrita u oral, a un público tanto especializado como no especializado.
Haber desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Utilizar herramientas de búsqueda de recursos bibliográficos.
Poder comunicarse en otra lengua de relevancia en el ámbito científico.
Salidas profesionales
INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIÓN
Salidas Profesionales
Podrás desarrollar tu carrera profesional en campos propios de las TIC, tales como las comunicaciones móviles, las comunicaciones ópticas, las redes de telecomunicación, Internet, las comunicaciones por satélite, la televisión digital, el diseño de sistemas electrónicos, la automatización y la instrumentación electrónica, entre otros. Además, estarás en condiciones óptimas de afrontar los estudios del título de Máster Ingeniero de Telecomunicación, título al que tendrás acceso preferente.
Cada uno de estos campos te ofrece distintas opciones de actividad, que podrás ir eligiendo a lo largo de tu carrera. Entre ellas pueden citarse: investigación y desarrollo, integración de sistemas de telecomunicación, consultoría a empresas, producción y control de calidad y gestión de empresas de telecomunicación o de electrónica. Algunos de los ámbitos típicos para tu trabajo serán: las empresas operadoras de telefonía y de cable, las empresas fabricantes de equipos electrónicos y de telecomunicación, las consultoras y otros organismos públicos y privados.
MATEMÁTICAS
Salidas Profesionales
Además de las salidas clásicas de poderte dedicar a la enseñanza, tanto universitaria como no universitaria, o a la investigación, tienes la posibilidad de trabajar en empresas de múltiples ámbitos: informática, telecomunicaciones, banca, finanzas, consultorías, seguros, demográficas, etc. Es importante destacar que la capacidad de abstracción e intuición y el pensamiento lógico y riguroso que forman parte esencial de los objetivos de la titulación, son cada vez más valoradas en labores de organización, gestión y desarrollo de diferentes actividades profesionales.
Si te has especializado en algunas de las ramas de las Matemáticas podrás trabajar en centros de cálculo, en centros de planificación, de estudios económicos, en empresas de estadísticas demográficas y en empresas del sector financiero. Finalmente los campos de la informática y las telecomunicaciones son otros de los campos en los que podrás desarrollar tu trabajo.
Son muchas las nuevas salidas de los matemáticos. Por un lado, todo lo relacionado con I+D+i y con las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Te puedes dedicar al control logístico en empresas de transporte, desarrollar modelos de inteligencia artificial y, desde luego, serás un experto en la gestión y explotación de grandes cantidades de información para uso estratégico de empresas o instituciones. Como verás es una titulación en alza, sobre todo en las empresas privadas.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este doble grado universitario cuenta con un total de 372 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad de Málaga
La Universidad de Málaga es una universidad pública fundada en 1972, la mayoría de sus titulaciones se ofertan en sus dos campus principales en la ciudad, Teatinos y El Ejido, aunque también cuenta con centros de enseñanza en Ronda y en Antequera.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.