Skip to main content

Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos – Universidad Miguel Hernández de Elche

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El Grado en Ciencia y Tecnología de los alimentos, forma profesionales con una sólida formación en los fundamentos de la ciencia de los alimentos, en tecnologías de procesado y en calidad y seguridad alimentaria, con prácticas en empresas alimentarias.
La Escuela Politécnica Superior de Orihuela cuenta con un profesorado destacado y demostrada experiencia investigadora en las materias impartidas y comprometidos con la formación de los alumnos.

Competencias

  • Establecer los procesos de fabricación de alimentos a partir de materias primas así como los métodos y técnicas de conservación de alimentos
  • Identificar e implantar los procedimientos para controlar y optimizar los procesos y los productos alimentarios
  • Capacidad para planificar, desarrollar e innovar en la elaboración de productos alimentarios
  • Evaluar y tomar decisiones en el proceso global de fabricación de los alimentos
  • Conocer las principales tecnologías en la elaboración de los alimentos y su repercusión en la calidad, estabilidad, seguridad y aceptación por parte del consumidor
  • Saber determinar los factores que afectan a la calidad y seguridad de los alimentos así como su modificación por los procesos tecnológicos
  • Comprender los diferentes microorganismos y tóxicos presentes en las materias primas y los alimentos elaborados
  • Analizar y evaluar los riesgos higiénicos de los alimentos, procesos, personal y materiales de envasado
  • Asegurar y gestionar la seguridad alimentaria desde la producción de materias primas hasta el consumidor

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 150
Optativa 18
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 12
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Los graduados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos tienen opción a trabajar en numerosos puestos de trabajo dentro del sector agroalimentario tales como:

  •  Control de la calidad y seguridad de los alimentos
  •  Producción de alimentos (fabricación, conservación y distribución)
  •  Investigación, desarrollo e innovación en alimentos
  •  Docencia y formación en el sector alimentario
  •  Gestión de subproductos de la industria alimentaria
  •  Gestión comercial en empresas alimentarias
  •  Asesoría legal, científica y técnica en el sector alimentario
  •  Auditorías de calidad
  •  Análisis físico-químico y sensorial de alimentos
  •  Restauración colectiva
  •  Nutrición y dietética
  •  Biotecnología alimentaria
  •  Formulación y desarrollo de nuevos productos alimentarios.
  •  Dirección y Organización de empresas alimentarias
  •  Programas de educación alimentaria y de promoción de la salud.

Universidad Miguel Hernández de Elche