
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, está diseñado para formar profesionales que trabajan en el ámbito alimentario. Si bien otros graduados tienen una formación más o menos intensa dentro del mismo ámbito, tenemos que incidir en las peculiaridades de los graduados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos que reciben una formación con un enfoque más experimental y tecnológico relacionada con los alimentos y los procesos alimentarios.
Por lo tanto se persigue la formación de profesionales con los conocimientos necesarios para poder ejercer su actividad laboral en el ámbito alimentario tanto a nivel de la administración como de la empresa privada.
Objetivos
El grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, está diseñado para formar profesionales que trabajan en el ámbito alimentario.
Si bien otros graduados tienen una formación más o menos intensa dentro del mismo ámbito, tenemos que incidir en las peculiaridades de los graduados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos que reciben una formación con un enfoque más experimental y tecnológico relacionada con los alimentos y los procesos alimentarios.
Por lo tanto se persigue la formación de profesionales con los conocimientos necesarios para poder ejercer su actividad laboral en el ámbito alimentario tanto a nivel de la administración como de la empresa privada. Esta formación se consigue alcanzando los siguientes objetivos generales:
- En el ámbito de la gestión y control de calidad de procesos y productos: establecer procedimientos y manuales de control de calidad; implantar y gestionar sistemas de calidad; analizar alimentos, materias primas, ingredientes, aditivos y emitir los informes correspondientes; evaluar y mejorar la calidad de los métodos de análisis aplicados al control de alimentos.
- En el ámbito de la seguridad alimentaria: identificar los peligros (químicos, biológicos y físicos) asociados a la producción, elaboración y distribución de los alimentos, analizar el riesgo asociado a los peligros identificados y gestionar las medidas de seguridad alimentaria encaminadas a garantizar que los alimentos sean seguros. Establecer mecanismos de trazabilidad en todos los sectores productivos.
- En el ámbito del análisis de alimentos: conocer su composición bromatológica y la calidad sanitaria e identificar las causas físico-químicas y biológicas del deterioro de los mismos.
- En el ámbito del procesado de alimentos: identificar los problemas asociados con los diferentes grupos de alimentos y su procesado, lo que abarca un conocimiento en profundidad de las materias primas, las interacciones entre componentes, los diferentes procesos tecnológicos (tanto productivos como de envasado, almacenamiento, transporte y distribución), así como de las transformaciones que puedan sufrir los productos durante los mismos, estableciendo mecanismos y herramientas de control de los diferentes procesos.
- Diseñar el procesado tecnológico de los alimentos desde un punto de vista medioambiental, realizando una buena gestión de los residuos generados en las diferentes actividades industriales con el objetivo de producir alimentos de una forma respetuosa con el medio ambiente.
- En el ámbito del desarrollo e innovación de procesos y productos: diseñar y elaborar nuevos procesos y productos para satisfacer las necesidades del mercado en los diferentes aspectos implicados; evaluar el grado de aceptabilidad de estos productos en el mercado; establecer sus costes de producción; evaluar los riesgos medioambientales de los nuevos procesos productivos.
- En el ámbito de la restauración colectiva: gestionar servicios de restauración colectiva; proponer programas de alimentación adecuados a los diferentes colectivos; asegurar la calidad y seguridad alimentaria de los alimentos gestionados; proporcionar la formación adecuada al personal implicado.
- En el ámbito de la nutrición comunitaria y salud pública: intervenir en actividades de promoción de la salud, a nivel individual y colectivo, contribuyendo a la educación nutricional de la población; promover el consumo racional de alimentos de acuerdo a pautas saludables y desarrollar estudios epidemiológicos.
- En el ámbito de la salud pública: diseñar estudios epidemiológicos de observación y experimentales, y analizar la información procedente de los mismos. Utilizar críticamente los resultados para analizar factores de riesgo y preventivos y aplicarlos en intervenciones nutricionales de la población.
- En el ámbito de la comercialización, comunicación y marketing: asesorar en las tareas de publicidad y marketing, así como en las de etiquetado y presentación de los productos alimenticios; conocer los aspectos técnicos más novedosos de cada producto, relacionados con su composición, funcionalidad, procesado, etc.;
- En el ámbito de la asesoría legal, científica y técnica: además de saber todo lo anterior, debe ser capaz de estudiar e interpretar los informes y expedientes administrativos en relación a un producto, para poder responder razonadamente a la cuestión que se plantee; conocer la legislación vigente; defender ante la administración las necesidades de modificación de una normativa relativa a cualquier producto.
- En los ámbitos docente e investigador, comunes a todos los titulados universitarios: proporcionar conocimientos y metodologías de enseñanza- aprendizaje a diferentes niveles; recopilar y analizar información existente; diseñar experimentos; analizar e interpretar datos; identificar problemas; proponer soluciones, etc.
Distribución de Créditos
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA | |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
Formación Básica (BA) | 60 |
Obligatorias (OB) | 144 |
Optativas (OP) | 18 |
Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 12 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 6 |
TOTAL | 240 |
Salidas Profesionales
Las actuales salidas profesionales del Científico y Tecnólogo de Alimentos son:
- Directores de Producción de industrias alimentarias
- Dirección y Control de compras en industrias alimentarias
- Responsable de calidad en industrias alimentarias
- Auditores de calidad
- Técnico de Salud Pública
- Técnico de Control de Calidad
- Técnico de empresas de distribución
- Directores de Laboratorio de análisis de alimentos
- Inspectores de Salud Pública
- Técnico Superior de Control de Alimentos
- Técnico Superior de Laboratorio
- Técnico investigador de laboratorio de alimentación
- Técnico de control de peligros en la industria alimentaria
- Técnico Bromatológico
- Asesor culinario
- Asesor nutricional y dietista
- Técnico de información al consumidor
- Técnico de marketing en industrias alimentarias