
Presencial

4 años

Español Catalán

Septiembre
Descripción
El grado de Geología de la Universidad de Barcelona forma profesionales con un conocimiento amplio de la geología y de sus campos de aplicación, con capacidad de adaptarse a un entorno laboral en constante evolución. Está dirigido a estudiantes con inquietudes hacia el medio natural y curiosidad por conocer la historia, la estructura y el funcionamiento de la Tierra.
Perfil Recomendado
El perfil de acceso recomendado para todos los estudiantes es el de bachillerato de Ciencias y Tecnología previsto en la actual Ley Orgánica de Educación.
El futuro estudiante de Geología debe ser una persona:
- Interesada en el planeta Tierra y con curiosidad sobre su funcionamiento, historia, gestión y aprovechamiento sostenible.
- Con aptitudes para la observación y la descripción.
- Poseedora de una buena base de materias fundamentales, como las matemáticas, la física y la química, así como de materias estrechamente relacionadas con el grado, como la geología, la biología y las ciencias del medioambiente.
- Con suficientes conocimientos de inglés para comprender textos científicos sencillos.
- Familiarizada con las herramientas informáticas básicas (programas de tratamiento de textos y de presentaciones, hojas de cálculo).
- Con cierta experiencia en salidas a la montaña.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 150 |
Optativa | 18 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
El título en Geología capacita para la profesión de geólogo. Los geólogos pueden trabajar en un amplio espectro de actividades, tanto en la empresa privada como en la Administración pública; en el estudio y la gestión del medio geológico; en la exploración, evaluación y gestión de recursos naturales; en la prevención y corrección de riesgos geológicos y ambientales; en geotecnología aplicada a infraestructuras, y en formación, investigación y desarrollo.
- Prospección geológica
- Recursos minerales y energéticos no renovables
- Energías alternativas (geotermia)
- Rocas industriales
- Geología ambiental (gestión de residuos, planificación territorial)
- Cartografía geológica de superficie y subsuelo
- Hidrogeología
- Gestión y descontaminación de recursos hídricos
- Geología de la ingeniería
- Estudios geofísicos y exploración
- Obra pública y civil
- Riesgos geológicos
- Ordenación del territorio
- Geología marina
- Enseñanza
- Gestión del patrimonio geológico y paleontológico
- Geoturismo
- Museística
- Investigación científica
- Divulgación científica