Skip to main content

Grado en Geología – Universidad de Alicante

Tipología Título Universitario
Presencial
Calendario Título Universitario
4 años
Idea Título Universitario
Español Inglés
Ubicación Título Universitario
Alicante

Descripción del grado

La Geología es la ciencia que estudia la Tierra, los materiales que la componen, los procesos que la han formado, su historia y su interacción con los humanos y con la vida en general.

Objetivos y competencias principales

El objetivo fundamental del Grado de Geología es pues proporcionar a los estudiantes los conocimientos básicos, destrezas y habilidades relativos a la Geología y a otras ciencias afines, que les capacite para su inserción laboral en un contexto profesional.

Los objetivos generales para el Título de Grado de Geología por la Universidad de Alicante son:

- Dar a los estudiantes una base sólida y equilibrada de conocimientos geológicos teóricos y prácticos.
- Proporcionar a los alumnos una formación científico-técnica acorde con las metodologías científicas actuales, capacitándole para la adquisición, análisis e interpretación de datos de campo, laboratorio o bibliográficos.
- Capacitar a los egresados para su integración en el mercado laboral en cualquiera de los ámbitos relacionados con las competencias profesionales de la titulación, cubriendo las necesidades sociales de cada momento.
- Generar en los estudiantes la capacidad de valorar la importancia de la Geología en el contexto económico, medioambiental y social, con una especial sensibilización en la necesidad de hacer un uso sostenible de los recursos naturales.
- Proporcionar a los estudiantes una base de conocimientos y habilidades que le permitan continuar sus estudios en áreas especializadas de Geología o áreas multidisciplinares.

Salidas profesionales

La oferta de empleo para los graduados en Geología es muy amplia. Los objetivos de carácter profesional de un Geólogo son los siguientes:

  • Elaboración de cartografías geológicas de diversa índole (mapas geológicos, geomorfológicos, temáticos y geoambientales, geotécnicos, metalogenéticos, hidrogeológicos, etc.).
  • Exploración, explotación y gestión de recursos (p.e. minerales y rocas industriales, hidrocarburos, agua).
  • Investigaciones geológicas aplicadas a diversas obras de ingeniería civil incluyendo infraestructuras lineales, edificaciones, presas, almacenamiento de residuos, etc.
  • Análisis y mitigación de riesgos geológicos (inundaciones, erosión, deslizamientos, terremotos y tsunamis, actividad volcánica, subsidencia, etc.).
  • Evaluaciones ambientales de planes y proyectos, seguimiento y corrección de los impactos sobre el territorio generados por actividades y planes de ocupación.
  • Estudio, conservación y gestión del patrimonio geológico y paleontológico.
  • Actividades museísticas, recreativas y divulgativas en Ciencias de la Tierra.
  • Investigación básica y aplicada en las diversas ramas de la Geología.
  • Docencia en el ámbito de la Geología y de las Ciencias Naturales y Ambientales, tanto a nivel de educación secundaria como de educación superior.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se distribuyen los créditos?

Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad de Alicante

La Universidad de Alicante es la universidad pública de Alicante, con sede principal en San Vicente del Raspeig. Fundada en 1979, como heredera de la Universidad de Orihuela de 1569. es una una universidad innovadora y moderna, con un magnífico campus en el que estudian más de 32.000 estudiantes.

¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!

En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Descubre otras universidades recomendadas

Filtrar