Skip to main content

Grado en Geología – Universidad Complutense de Madrid

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El título de Grado en Geología proporciona un conocimiento de los procesos físicos, químicos y biológicos que tienen lugar en la Tierra, de la estructura y composición de la misma y de otros planetas, de su historia y del uso del presente para comprender el pasado y del pasado para entender el presente y, con todo ello, predecir el comportamiento futuro.

La profesión de Geólogo tiene una amplia tradición en España, en Europa y en el resto del mundo.

Objetivos

El Grado en Geología capacita para el ejercicio de la profesión de Geólogo, en todas aquellas actividades profesionales que guarden relación con la Geología y las Ciencias de la Tierra y en su desarrollo científico, técnico y docente.

Específicamente, el Grado en Geología capacita para el estudio, análisis y evaluación del origen, composición y estructura de la Tierra y otros cuerpos celestes, así como de sus materiales, sus relaciones espaciales y de su evolución temporal, de los recursos naturales, de la hidrología superficial y subterránea, de la geotecnia, cartografía, sismología, riesgos geológicos y de la ordenación del territorio y para la enseñanza de la Geología en cualquier etapa de formación, con los complementos formativos que marque la legislación vigente.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 120
Optativa 51
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 9
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

  • Exploración y gestión de recursos naturales: rocas y minerales, recursos energéticos, agua, suelos, energías renovables…
  • Estudios y proyectos sobre Medio Ambiente: aguas y suelos, evaluación de impacto ambiental, ordenación del territorio, restauración ambiental, etc.
  • Elaboración, análisis y gestión de información geo-ambiental y cartográfica
  • Estudios sobre riesgos geológicos (prevención de catástrofes naturales y medidas correctoras)
  • Estudios geológicos del terreno aplicados a la edificación y a la obra civil
  • Estudios oceanográficos y de Geología marina
  • Docencia e investigación
  • Asesoría, consultoría y función pública
  • Todas aquellas actividades profesionales que guardan relación con la Geología y las Ciencias de la Tierra, y en su desarrollo científico, técnico y docente

Universidad Complutense de Madrid