
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El grado en Física introduce a sus estudiantes en la descripción que hace la Física del mundo, proporcionándoles las competencias básicas para poder aplicarla a actividades cotidianas de la enseñanza, la tecnología o la empresa.
Objetivos
Mediante el estudio y aprendizaje de las materias básicas de la Física que propone este plan de estudio se pretende conseguir los siguientes objetivos:
- Que el físico sea capaz de evaluar y discernir entre los órdenes de magnitud, así como de desarrollar una clara percepción de situaciones que son físicamente diferentes, pero que muestran analogías, lo que permite el uso de soluciones conocidas a nuevos problemas. Para ello es importante que el estudiante, además de dominar las teorías físicas, adquiera un buen conocimiento y dominio de los métodos matemáticos y numéricos más comúnmente utilizados.
- Que el graduado haya desarrollado la capacidad de identificar los elementos esenciales de un proceso o una situación compleja, lo que le permitirá construir un modelo simplificado que describa con la aproximación necesaria el objeto de estudio y permita realizar predicciones sobre su evolución futura.
- El físico deberá ser capaz también de identificar la forma de comprobar la validez del modelo y de introducir las modificaciones necesarias cuando se observen discrepancias entre las predicciones del modelo y las observaciones.
- Que el graduado conozca las leyes básicas de la física en sus diversas disciplinas, su grado de aplicabilidad y limitaciones y su potencial para la resolución de problemas de diversa índole.
- Que el físico, debido a su amplia formación en diversas áreas de la ciencia, muestre una gran capacidad de aprendizaje de problemas técnicos concretos en áreas diversas como, por ejemplo, informática, electrónica, materiales, óptica, biofísica, medicina, nanotecnología, etc.
- Que el graduado se haya familiarizado con el trabajo en el laboratorio, la instrumentación y los métodos experimentales más usados. Además, que sea capaz de realizar experimentos de forma independiente, de diseñar nuevos experimentos y describir, analizar y evaluar críticamente los datos obtenidos comparándolos con los que se puedan predecir las leyes físicas aplicables a dichas experiencias.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 144 |
Optativa | 30 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
La Física es posiblemente la ciencia más básica y más polifacética de todas las que existen.
Su continua evolución la sitúa en primera línea de la investigación científica, tanto fundamental como aplicada, y trata de dar respuesta a los desafíos planteados a la sociedad actual.
El objetivo de la Física es el estudio de las leyes de la naturaleza para, a partir de ellas, llegar a entender los mecanismos básicos que regulan su funcionamiento.
Los Graduados en Física son profesionales muy bien preparados y solicitados en el mundo laboral.
Seguramente, su principal cualidad es la versatilidad, además de estar acostumbrados al análisis y modelado de situaciones complejas, lo que les dota de una alta capacidad para resolver nuevos problemas de muy diversa índole.
Fruto de todo ello son las amplias posibilidades de actuación profesional de los físicos, especialmente en un mundo en el que el progreso en las denominadas “tecnologías de vanguardia” es enormemente valorado.
La mayor parte de los graduados en Física encuentran empleo en la industria, en laboratorios, en centros de investigación en instituciones educativas.
Es de destacar que su tasa de desempleo se encuentra entre las más bajas del conjunto de las titulaciones españolas.