
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
La física es una ciencia experimental básica, fundamental para el desarrollo de la humanidad y parte indispensable de la cultura general.
El objetivo del grado en Física es capacitar para el entendimiento y estudio de las leyes que gobiernan los fenómenos naturales; instruir en el trabajo de laboratorio, enseñando a experimentar, obtener, comparar e interpretar datos; dotar al futuro/a graduado/a de las estrategias de razonamiento y de las habilidades matemáticas y de modelado necesarios para el análisis de los fenómenos en muy diversas áreas de la física o en otras áreas de carácter interdisciplinario.
Dirigido a
El perfil de ingreso para esta titulación es el de una persona con
- interés científico por las nuevas tecnologías y curiosidad por la naturaleza y los fenómenos que nos rodean
- con capacidad para la comprensión abstracta y de análisis y síntesis, destreza numérica, habilidad deductiva, método y rigor en el trabajo y buena formación en el ámbito de las ciencias e interés por la investigación y la experimentación.
Estarán mejor adaptadas, por tanto, al comienzo de los estudios las personas que tengan gusto por las matemáticas y la física.
Asimismo, se considera adecuado que el alumnado de nuevo ingreso posea un nivel básico de inglés y de informática.
Es conveniente, además, que el alumnado esté dispuesto a hacer un trabajo regular y continuado a lo largo de todo el curso y de la carrera.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 132 |
Optativa | 24 |
Prácticas externas obligatorias | 12 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Las actividades profesionales de los/as graduados/as en Física, fuera del ámbito de la docencia universitaria y la investigación, se llevan a cabo fundamentalmente en las áreas siguientes:
- la administración pública (radioprotección, medio ambiente, informática, astrofísica); la consultoría (energía, materiales, medio ambiente)
- la informática y las telecomunicaciones; la industria (óptica, electrónica, telecomunicación, informática, nuevos materiales, astrofísica)
- la medicina (física médica y biofísica, instalaciones radioactivas, instrumentos de exploración no invasivos)
- la meteorología, geofísica y oceanografía
- la producción y transformación de energía
- y la enseñanza…