
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
Los estudios de Física no solo sirven a estudiantes interesados en investigación básica, además también aporta una amplia y versátil formación que permite desempeñar una amplia variedad de puestos, como queda reflejado en el informe del Colegio de Físicos.
Dicho informe ejemplifica el valor que, tanto la sociedad, la empresa y los centros de investigación, dan a la amplitud de las destrezas adquiridas por los graduados en Física.
Objetivos
- Formar graduados capaces de observar, catalogar y modelar los fenómenos de la naturaleza a través de sus conocimientos sobre las distintas ramas de la Física.
- Establecer la base de conocimientos matemáticos y numéricos para que el estudiante pueda aplicar las teorías físicas.
- Familiarizar al alumno con el método científico, lo que le permitirá desenvolverse con seguridad en numerosos entornos profesionales.
- Transmitir la relevancia del papel que la Física juega en la ciencia y el desarrollo tecnológico de nuestra sociedad.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 114 |
Optativa | 60 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
- La producción de energía:
Centrales nucleares, energía eólica, reactores de fusión, etc. - La meteorología y el medio ambiente:
Predicción del clima, predicción de desastres naturales, satélites meteorológicos, etc. - El diseño y desarrollo de nuevos materiales:
Nanotecnologías, superconductores, semiconductores, etc. - La óptica:
Fibras ópticas, visión artificial, láseres, tratamiento de imágenes, etc. - La biofísica:
Protección a radiaciones, resonancia magnética, efectos de campos eléctricos y magnéticos en los organismos vivos, diseño de fármacos, etc. - La informática y los computadores:
Robótica, diseño de procesadores, programación de sistemas de alta seguridad, redes de comunicaciones, etc.