
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
Es una titulación versátil de perfil científico-tecnológico y gran valor profesional que ofrece, en su último curso, una orientación fundamental y otra aplicada.
La Facultad de Ciencias cuenta con recursos adecuados, buen ratio profesor/alumno y acuerdos externos para la movilidad. Profesorado con gran experiencia en investigación y formación.
Perfil de Ingreso
- (Conocimiento): que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
- (Aplicación): que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
- (Análisis): que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
- (Comunicación): que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- (Aprendizaje): que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 126 |
Optativa | 36 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 18 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Los físicos desarrollan su profesión en las empresas e instituciones más variadas:
Consultorías, ingenierías, industrias, hospitales, centros de investigación, etc. Trabajan en múltiples aspectos y sectores de actividad entre los que destacan la producción de energía, el medio ambiente, la física médica, las tecnologías de la información, la electrónica, la acústica, el mundo de la calidad, etc.