Skip to main content

Grado en Enología – Universidad de Valladolid

Tipología Título Universitario
Presencial
Calendario Título Universitario
4 años
Idea Título Universitario
Español
Ubicación Título Universitario
Valladolid

Descripción del grado

El objetivo básico del Grado en Enología es proporcionar a los estudiantes formación científica, tecnológica y socio-económica, y preparación para el ejercicio de la profesión de Enólogo.

Ello supone que el título debe habilitar para el ejercicio de una profesión regulada, por lo que el diseño de las competencias se ajusta a las disposiciones establecidas por el Gobierno para dicho título.

Objetivos y competencias principales

El estudiante debe adquirir y desarrollar los conocimientos, capacidades y destrezas propias de la profesión de Enólogo:

- Asumir la dirección técnica en bodegas de elaboración de vinos e industrias afines.
- Dirigir la elaboración de todos los distintos tipos de vinos, siendo responsable técnico de todo el proceso, desde la elección del tipo de viña a plantar y su cultivo, conducción y recolección, hasta la puesta en el mercado y comercialización de los vinos y demás productos derivados y afines.
- Gestionar y controlar la calidad del vino y productos derivados y afines en toda la cadena de producción y especialmente en los puntos críticos de las empresas vitivinícolas.
- Controlar en la empresa las condiciones de higiene y seguridad del área de trabajo.
- Formar trabajadores dentro de las empresas vitivinícolas y de las empresas auxiliares de las mismas.
- Controlar la calidad de las materias primas y productos enológicos, realizando los adecuados análisis físicos, químicos, microbiológicos y organolépticos, para lo que dirigirá el laboratorio de análisis correspondiente.
- Gestionar y controlar los residuos producidos por las empresas vitivinícolas, así como el control de la emisión de todo tipo de contaminantes.
- Organizar la producción en base a las exigencias del mercado y las posibilidades legales y económicas, siendo responsable del cumplimiento de toda la normativa legal.
- Organizar y dirigir la comercialización de los productos obtenidos.
- Dirigir y realizar las investigaciones y ensayos precisos en el sector vitivinícola.
- Todo ello desde el respeto a los derechos fundamentales y a los Derechos Humanos, desde el respeto al medio ambiente, y trabajando en favor del progreso y del desarrollo del entorno socioeconómico más próximo.

Salidas profesionales

Los graduados en Enología trabajan como profesionales especializados en los siguientes campos:

  • En la optimización del cultivo de la vid y en la mejora genética.
  • Dirección, organización y control de la producción y recolección de uva de calidad en función del tipo de producto a obtener y de la legislación aplicable, integrando conocimientos agrícolas y criterios medioambientales.
  • Dirección, organización y control de la transformación de la uva en vino de calidad en función del tipo de producto a obtener y de las disposiciones legales, higiénicas y medioambientales.
  • Dirección, gestión y realización del control analítico y sensorial rutinario o específico en viñedo y bodega.
  • Dirección, control y organización de los procesos de elaboración, gestión y comercialización de productos derivados de la uva, del vino y de los subproductos vinícolas.
  • Gestión de la industria vitivinícola, aplicando principios de mercadotecnia.
  • Empresas vitivinícolas: explotaciones individuales o sociedades, cooperativas, agrupamientos de productores.
  • Pueden desempeñar su trabajo en Pequeñas y medianas empresas, sociedades comerciales.
  • Laboratorios de enología, gabinetes de auditoría-asesoramiento. Institutos o parques científico-tecnológicos
  • Administración Autonómica, Nacional e Internacional (Consejos reguladores de denominaciones de origen, cámaras de agricultura, comercio, medio ambiente, OIV, …) Estructuras de formación y de investigación: instituto público o privado, universidad …
  • Servicio de investigación y desarrollo de las industrias de productos enológicos y de los fabricantes de equipos. Comercio, distribución, comunicación sobre el vino.
  • El ejercicio independiente de la profesión: asesoramiento a empresas del sector; laboratorio de análisis, director de sociedad o de explotación.
  • La industria de los productos enológicos y de los equipos vitivinícolas.
  • El sector de la distribución, selección y gestión de las compras de grandes grupos. La comunicación: promoción, divulgación, etc.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se distribuyen los créditos?

Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad de Valladolid

La Universidad de Valladolid es una universidad pública fundada en 1241, siendo la segunda universidad más antigua de España. Cuenta con 7 campus repartidos en 4 ciudades e imparte numerosas titulaciones de grado y posgrado en todas las áreas de conocimiento.

¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!

En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Descubre otras universidades recomendadas

Filtrar