Skip to main content

Grado en Enología – Universidad de Castilla La Mancha

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

España es el tercer país productor de vino del Mundo con 39,3 millones de hectolitros en 2016, sólo por detrás de Italia y Francia, y posee la mayor extensión de viñedo del mundo.

El futuro del sector enológico no puede sustentarse, por tanto, únicamente en disponer de un rico y variado viñedo y unas bodegas tecnológicamente avanzadas. Esta ecuación necesita ser completada con el factor humano, es necesario contar con enólogos profesionales que posean los conocimientos científicos y tecnológicos suficientes y actualizados para poder realizar un trabajo de calidad, basado en el conocimiento, así como tener la capacidad de evaluar e incorporar las novedades que van surgiendo en el sector enológico y que pueden ayudarles a mejorar sus vinos para hacerlos más competitivos.

Objetivos

El Enólogo es un profesional especializado en la elaboración de vino y otros productos derivados como mostos o bebidas destiladas de alta graduación alcohólica que se producen en el sector vitivinícola.

Debe conocer la materia prima, desde las técnicas de cultivo en la vid hasta el control de maduración de la uva, con el fin de obtener un producto de la máxima calidad.

Es el responsable de todo el proceso productivo, así como del control de calidad de todas las etapas del proceso, con el fin de mejorar y garantizar la calidad del producto final y posee conocimientos para la valoración económica de la producción, así como para establecer estrategias de marketing que permitan garantizar la rentabilidad de las bodegas y establecer las mejores líneas de comercialización tanto en el mercado nacional como internacional.

Los Enólogos tienen la capacidad profesional para realizar el conjunto de actividades relativas a los métodos y técnicas de cultivo de viñedo y la elaboración de vinos, mostos y otros derivados.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 156
Optativa 0
Prácticas externas obligatorias 12
Trabajo final de grado obligatorio 12
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Las salidas profesionales de un Enólogo se encuadran dentro del sector vitivinícola, pudiendo desempeñar cualquiera de las funciones siguientes:

  • Dirección, organización y control de la producción y recolección de uva de calidad en función del tipo de producto a obtener y de la legislación aplicable, integrando conocimientos agrícolas y criterios medioambientales.
  • Dirección, organización y control de la transformación de la uva en vino de calidad en función del tipo de producto a obtener y de las disposiciones legales, higiénicas y medioambientales.
  • Dirección, gestión y realización del control analítico, microbiológico y sensorial rutinario o específico en viñedo y bodega.
  • Dirección, control y organización de los procesos de elaboración, gestión y comercialización de productos derivados de la uva, del vino y de los subproductos vinícolas.
  • Gestión de la industria vitivinícola aplicando los conocimientos de economía y marketing necesarios para la comercialización tanto nacional como internacional.
  • Control y realización de análisis físicos, químicos, microbiológicos y organolépticos relacionados con la Enología.
  • Técnico en empresas relacionadas con maquinaria e instalaciones de uso en bodegas, productos enológicos, productos derivados, etc.
  • Asesoramiento técnico a viticultores y bodegas.
  • Actividades de formación dirigidas a la impartición de cursos especializados en el marco del del sector vitivinícola (cata, calidad, equipos, etc.).

Universidad de Castilla La Mancha