Skip to main content

Grado en Ciencias del Mar – Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Tipología Título Universitario
Presencial
Calendario Título Universitario
4 años
Idea Título Universitario
Español
Ubicación Título Universitario
Gran Canaria

Descripción del Grado en Ciencias del Mar – Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

El Grado en Ciencias del Mar cualifica, mediante la adquisición de competencias, para el ejercicio profesional en todos aquellos ámbitos que guardan relación con las ciencias marinas y su desarrollo científico-técnico. Los principales ámbitos profesionales para los que capacita este título son la gestión y ordenación de los medios marino y litoral, la oceanografía, las pesquerías y la ordenación pesquera, la acuicultura, la formación e investigación, y la administración y empresa.

Objetivos y competencias principales

Formar profesionales con conocimientos en ciencias marinas y oceanografía, preparándolos para investigar, conservar y gestionar los recursos marinos, contribuyendo al estudio y protección del medio marino y su biodiversidad, y aportando soluciones para su sostenibilidad.

Salidas profesionales

Los sectores de actividad donde los egresados se pueden incorporar al
mercado laboral son:
– Administraciones públicas
– Agencias internacionales
– Agua como recurso (desalación, control, gestión)
– Ambiente marino
– Áreas marinas protegidas
– Acuariología
– Asesoramiento y consultoría
– Evaluación, mitigación y corrección de impactos naturales y antropogénicos
– Biodiversidad
– Biotecnología e industria farmacéutica
– Cartografía submarina
– Búsqueda submarina
– Conservación de especies y hábitats
– Cooperación para el desarrollo
– Divulgación
– Docencia universitaria
– Energías alternativas de origen marino
– Enseñanza secundaria (cursando el máster correspondiente)
– Deportes y actividades subacuáticas
– Exploración oceánica
– Funcionamiento de los ecosistemas marinos
– Genética de organismos marinos
– Gestión del patrimonio natural
– Gobernanza de los océanos
– Infraestructuras e instalaciones marinas
– Apoyo a la navegación
– Proyectos y actuaciones de obra pública
– Oceanografía y oceanografía operacional
– Ordenación del litoral
– Puertos y costas
– Protección civil
– Calidad ambiental y salud pública
– Investigación científica
– Recursos energéticos y energías marinas renovables
– Recursos minerales
– Recursos vivos y cultivos marinos (pesca y acuicultura)
– Riesgos naturales
– Turismo
– Usos del fondo marino

Preguntas frecuentes

¿Cómo se distribuyen los créditos?

Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria es la universidad pública con más alumnos en Canarias, tiene su sede principal en Gran Canaria. Cuenta con cuatro campus: Tafira, San José, Obelisco y Montaña Cardone. En ellos se imparten más de 50 titulaciones de grado y posgrado a más de 20.000 estudiantes.

¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!

En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Descubre otras universidades recomendadas

Filtrar