
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
Los estudios de Ciencias del Mar nacieron destinados a la preparación científica y práctica de profesionales relacionados con el ámbito marino y litoral.
El papel crucial de los océanos en el clima, el ciclo del carbono y la vida en el planeta Tierra; la elevada contribución de las industrias con base en el Mar; la contribución esencial de las Ciencias y Tecnologías del Mar, y sus estudios, como motores de la generación del conocimiento necesario para la consecución de los objetivos económicos en armonía con el medio ambiente
Objetivos
Objetivos “saber, conocer”.
- Conocer el cuerpo fundamental de conocimientos de las Ciencias del Mar, sus principios, teorías, hipótesis y modelos, así como su terminología.
- El estudio de los procesos físicos, químicos, biológicos y geológicos que tienen lugar en los sistemas de agua salada.
- Una aproximación sistémica a la comprensión de las interacciones que se producen entre los procesos físicos, químicos, biológicos y geológicos que tienen lugar en el mar (interfase atmósfera‐ océano, océano, interfase sedimento‐océano y zona costera), y las perturbaciones del sistema por influencias fundamentalmente antropogénicas.
- Conocer las relaciones entre los océanos y mares y los procesos sociales.
- Dotar al futuro graduado/a de una visión multi e interdisciplinar.
La consecución de estos objetivos, además de procurar cualidades y capacidades genéricas, permitirá adquirir aquellas intrínsecas a esta disciplina. Entre ellas destacamos las siguientes:
Objetivos “saber hacer”.
- Visión espacio‐temporal de los procesos marinos.
- Manejar con soltura las principales técnicas y métodos científicos propios del medio marino.
- Capacidad de integrar datos de campo y de laboratorio con la teoría siguiendo el método científico.
- Conciencia de los procesos medioambientales marinos.
- Comprensión profunda de la necesidad de una gestión sostenible de los recursos marinos.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 108 |
Optativa | 60 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
- Planes de ordenación y conservación de la zona costera.
- Diseño de Proyectos de infraestructuras marinas
- Gestión de espacios naturales y áreas marinas protegidas.
- Gestión del patrimonio natural y cultural.
- Asesoramiento en temas de legislación ambiental relacionada con el medio marino
- Estudios y evaluación de impacto ambiental en el medio marino
- Proyectos de Restauración de Espacios Marinos y Litorales Degradados.
- Control y Vigilancia de cumplimiento de normativas medioambientales aplicables a industrias marinas
- Contaminación marina.
- Calidad de aguas y sedimentos.
- Inventario, censo y seguimiento de flora y fauna marina
- Detección y control de enfermedades de especies marinas
- Conservación y transformación de alimentos marinos y otros productos marinos de interés.
- Gestión sostenible de los recursos renovables y no renovables. Evaluación pesquera.
- Asesoramiento en museos, acuarios y demás instalaciones culturales relacionadas con el medio marino.
- Proyecto de recuperación de especies marinas
- Exploración y modelización de los procesos, físicos, químicos, geológicos y biológicos en los océanos.
- Cambios climáticos y climatología global.
- Oceanografía costera.
- Estudios multi- e interdisciplinarios de los procesos oceánicos a diferentes escalas temporales y espaciales.
- Diseño y desarrollo de campañas y experimentos oceanográficos