
Descripción
El Grado en Ciencias del Mar está enfocado en el estudio de los océanos y los ecosistemas marinos. A través de este grado, los estudiantes adquieren conocimientos en diversas disciplinas como la biología marina, la oceanografía, la geología marina, la ecología acuática y la gestión costera.
Durante el programa de estudio, los estudiantes exploran los procesos físicos, químicos y biológicos que ocurren en los océanos, así como la diversidad de vida marina y los ecosistemas costeros. También se abordan temas como la conservación de los recursos marinos, la gestión sostenible de los océanos, el impacto humano en los ecosistemas marinos y la respuesta al cambio climático.
Sin tales estudios no existirían en nuestro país titulados superiores de perfil científico y profesional, con capacidad de especializarse posteriormente en el extenso campo de trabajo que representa el Mar, en los diferentes niveles de estudio y gestión, ya sea localmente o a escala regional y mundial.
Vías de acceso
Para acceder a este grado universitario debes cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso y admisión a la universidad (EvAU, EBAU, PEvAU, etc).
- Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, 40 años o 45 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
- Ten en cuenta que también hay un cupo de plazas reservadas a estudiantes con diversidad funcional (igual o superior al 33%) y un cupo de plazas con notas de corte más bajas para deportistas de alto nivel o alto rendimiento.
Por otro lado, las universidades privadas pueden establecer sus propios criterios de admisión e incluso no tener establecidas notas de acceso.
Plan de estudios
En esta titulación encontrarás de forma general las siguientes asignaturas:
- Biología General
- Fundamentos de Química
- Fundamentos de Geología
- Biodiversidad Marina
- Fisiología de los Organismos Marinos
- Ondas Oceánicas
- Química Orgánica
- Mecánica de Fluidos
- Contaminación Marina
- Estadística Aplicada
- Zoología y Botánica Marina
Este Grado tiene una duración de 4 años y una carga lectiva de 240 créditos ECTS.
Salidas profesionales
El grado de Ciencias del Mar tiene como principales salidas profesionales aquellas relacionadas con los 5 perfiles profesionales ya definidos en el Libro Blanco sobre los estudios en Ciencias del Mar. Estos son:
- Gestión y Ordenación del Medio Marino y Litoral
- Recursos Marinos
- Oceanografía
- Formación e Investigación
- Administración y Empresa
Centros que imparten Grado en Ciencias del Mar
Estudios relacionados Grado en Ciencias del Mar
Preguntas frecuentes sobre el Grado en Ciencias del Mar
¿Qué salidas tiene la carrera en Ciencias del mar?
Las salidas profesionales de la carrera en Ciencias del Mar incluyen la investigación y docencia en instituciones científicas y educativas, la gestión y conservación del medio marino en organismos gubernamentales y ONGs, el trabajo en la industria acuícola, la gestión de recursos marinos y el turismo y la educación ambiental.
¿Cuántos años dura el grado en Ciencias del mar?
En Ciencias del Mar, la carrera, tendrás que completar 240 créditos ECTS, aproximadamente 60 por curso. Esto significa que, como mínimo, necesitarás cuatro años para obtener la titulación.
¿Qué es el Grado en Ciencias del Mar?
El Grado en Ciencias del Mar es un programa universitario que ofrece una formación multidisciplinaria en el estudio de los océanos y los ecosistemas marinos. Los estudiantes adquieren conocimientos en disciplinas como la biología marina, la oceanografía, la gestión costera y la conservación marina.
¿Quieres ver el listado completo de grados universitarios?
Si quieres ver el listado completo de carreras universitarias puedes hacer clic en el enlace.