Skip to main content

Grado en Recursos Hídricos – Universidad Rey Juan Carlos

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El Grado en Recursos Hídricos aporta una formación específica, pero con un enfoque integrador e interdisciplinar donde se consideran todos los aspectos relevantes en la gestión integral de los recursos hídricos.

El estudiante, al terminar esta titulación deberá haber adquirido una serie de conocimientos, habilidades y destrezas, que le permita desarrollarse con calidad y competitividad en el ámbito profesional.

Objetivos

  • Transmitir los conocimientos generales y básicos necesarios en la evaluación y gestión de los recursos hídricos, tales como Geología, Matemáticas, Física, Química, Biología, Informática, Idioma moderno, Deontología, Historia de la gestión de los recursos hídricos.
  • Proporcionar conocimientos básicos y aplicados para el estudio y resolución de problemas relacionados con la gestión de los recursos hídricos, haciendo hincapié en la problemática actual y sobre la importancia de su estudio.
  • Facilitar las herramientas para que esta información pueda ser utilizada en el desempeño profesional o en la tarea de la transmisión de conocimientos, en el ámbito de los recursos hídricos.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Empresas y/o administraciones públicas dedicadas a la gestión y tratamiento de los recursos hídricos, cuyas actividades sean:

  • Gestión integral del agua, diseño e implantación de planes de explotación del recurso.
  • Estudio y diseño de infraestructuras de captación y distribución.
  • Estudio y diseño de estaciones de potabilización, tratamiento de aguas residuales y desalación.
  • Operación y mantenimiento de instalaciones de captación, potabilización, tratamiento, distribución, y saneamiento.
  • Gestión de abastecimientos.
  • Consultoría en agua y medio ambiente: sostenibilidad hídrica de ecosistemas, evaluación y remediación de impactos hídricos.
  • Control de calidad.

Universidad Rey Juan Carlos