
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
Los ambientólogos formados son capaces de investigar los procesos e interacciones que modifican el medio ambiente, gestionar el territorio, los recursos y la biodiversidad sobre la base del desarrollo sostenible.
Este grado se imparte en el Campus de Elche.
Competencias
- Dominio de los conocimientos científicos básicos
- Ser consciente de las dimensiones temporales y espaciales de los procesos ambientales
- Capacidad de realizar y dirigir proyectos ambientales
- Capacidad para integrar las evidencias experimentales encontradas en los estudios de campo y/o laboratorio con los conocimientos teóricos
- Capacidad de planificación, gestión y conservación de los recursos naturales: biodiversidad, suelos y agua
- Capacidad de evaluar el impacto ambiental de proyectos, y realizar evaluaciones ambientales estratégicas de planes y programas
- Capacidad para gestionar y ordenar el territorio
- Conocimiento de los principios del desarrollo sostenible y de su incorporación en el ámbito socioeconómico
- Utilizar y desarrollar instrumentos de economía ambiental y ecológica, incluyendo la identificación y valoración de los costes ambientales
- Capacidad de implantación, mantenimiento y auditoria de los sistemas de gestión ambiental
Aplicar técnicas de prevención, análisis, gestión y tratamiento de la contaminación
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 150 |
Optativa | 24 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Los posibles Perfiles Profesionales los podemos agrupar en cinco grandes campos:
EVALUACIÓN AMBIENTAL: Consultoría ambiental. Estudios de Evaluación de Impacto Ambiental. Evaluación ambiental de Planes y programas. Sostenibilidad ambiental: huella ecológica.
PLANIFICACIÓN AMBIENTAL: Planificación Ambiental. Gestión y Ordenación del Territorio. Estudios de Paisaje. Evaluación y prevención de riesgos naturales. Análisis de riesgos ambientales. Plagas y salud ambiental.
GESTIÓN AMBIENTAL: Auditorías Ambientales. Desarrollo e implantación de Sistemas de Gestión Ambiental. Gestión y calidad ambiental en empresas, instituciones y administraciones. Gestión del Medio Ambiente en entorno natural, rural y urbano. Gestión de la Biodiversidad (flora y fauna) y Agricultura Ecológica. Restauración de ecosistemas y rehabilitación de suelos. Gestión, control y explotación de recursos naturales.
TECNOLOGÍA AMBIENTAL: Ecoeficiencia y Ecoinnovación. Diseño de ecoproductos. Gestión energética sostenible. Movilidad sostenible. Gestión y tratamiento de residuos. Tecnología Ambiental industrial. Gestión y tratamiento de la contaminación.
COMUNICACIÓN, FORMACIÓN Y ADMINISTRACIÓN: Educación, formación, información y comunicación ambiental. Legislación ambiental. Políticas ambientales, planes y agendas públicas. Turismo sostenible. Administración pública, docencia e investigación.