
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El graduado en Ciencias Ambientales debe ser un profesional versátil, competente para hacer frente a un amplio abanico de funciones, destacando el conocimiento de los recursos naturales susceptibles de ser afectados, la gestión de la calidad ambiental en la empresa y organizaciones, así como la realización de estudios ambientales sobre aspectos relacionados con la ecología, el medio agrario, urbano e industrial.
Esta es la razón de ser de una titulación que intenta dar respuesta a los interrogantes científicos, técnicos y educativos que, sobre el medio ambiente, la sociedad nos demanda.
Competencias
En concreto, los objetivos específicos de este título de grado es formar profesionales en evaluaciones ambientales con capacidad para:
- Interpretación del medio (con conocimientos fundamentales de todos los sistemas, como hidrología, edafología, meteorología, zoología, geología…)
- Realizar análisis multidisciplinares de los indicadores y evidencias de un problema o situación ambiental
- Manejar las herramientas fundamentales para la gestión del medio natural, como la cartografía, fundamentos matemáticos o bases de la ingeniería ambiental
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 132 |
Optativa | 30 |
Prácticas externas obligatorias | 6 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Los estudios en Ciencias Ambientales se conciben con un marcado contenido multidisciplinar, con la vocación de otorgar a los titulados la formación de calidad adecuada para abarcar los problemas ambientales desde diversos ámbitos de conocimiento:
- Evaluación ambiental: consultoría y evaluación de impacto ambiental y riesgos naturales.
- Gestión y planificación ambiental: gestión ambiental en la administración, gestión del medio natural, gestión de tecnología ambiental industrial y gestión de la calidad ambiental de la empresa y organizaciones de auditorías.
- Comunicación ambiental: sensibilización, educación, comunicación e información ambiental.