
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
Este título responde a la necesidad actual de desarrollar metodologías y herramientas para el estudio y la protección de nuestro entorno ambiental.
La sociedad precisa del trabajo de profesionales que sean capaces de abordar las cuestiones medioambientales desde una perspectiva multidisciplinar, conjugando acciones de ámbito natural, social e industrial, con un compromiso basado en la sostenibilidad de nuestro planeta, como respuesta a las exigencias legales propuestas desde los distintos gobiernos e instituciones a nivel mundial.
Dirigido a
Estudiantes que sería deseable que contaran, entre otras, con cualidades tales como:
- inquietud y curiosidad por el medio ambiente y su problemática
- interés tanto por la ciencia, como por otras disciplinas relacionadas con el medioambiente; capacidad de esfuerzo y de trabajo en equipo
- así como capacidad de razonamiento y espíritu crítico.
Es muy recomendable haber adquirido formación previa en materias básicas de la titulación; en especial, de los principios fundamentales de la química, la física y las matemáticas, además de en biología y geología.
Asimismo, se considera adecuado que el alumnado de nuevo ingreso posea un nivel básico de inglés y de informática.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 132 |
Optativa | 24 |
Prácticas externas obligatorias | 12 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Los perfiles profesionales se pueden agrupar en cuatro grandes campos que recogen los distintos ámbitos de inserción laboral de estos titulados:
- Evaluación ambiental, incluyendo “Consultoría y evaluación de impacto ambiental y de riesgos naturales” como ámbito de inserción laboral
- Colaboración en el diseño, elaboración, gestión y ejecución de proyectos, planes y programas ambientales, urbanos, industriales o rurales. En este perfil estarían como ámbitos de inserción laboral la “Tecnología Ambiental” y la “Gestión del Medio Natural”
- Coordinación de la gestión ambiental en empresas e instituciones. Este perfil abarcaría los ámbitos de inserción laboral: “Sistemas de gestión de la calidad ambiental en la empresa y organizaciones. Auditorias” y “Gestión ambiental en la administración”
- Planificación de proyectos de sensibilización, educación e información ambiental, abarcando los siguientes ámbitos de inserción laboral: “Formación, educación, información y comunicación ambiental” e “Investigación”