
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El Grado en Ciencias Ambientales es un título de carácter multidisciplinar enfocado a la formación de técnicos capacitados para el análisis y la resolución de problemas ambientales desde una perspectiva científica.
Objetivos
- Formar profesionales con una visión multidisciplinar y global de los problemas ambientales, caracterizados por su capacidad para abordarlos de forma coherente y equilibrada. Igualmente, se capacita para coordinar y analizar el trabajo de especialistas en distintas áreas.
- Proporcionar una formación adecuada en los aspectos científicos, técnicos, sociales, económicos y jurídicos del medio ambiente que permita el tratamiento y resolución de casos reales con rigor y atendiendo al entorno social y económico en que se insertan.
- Facilitar la orientación específica del graduado hacia los campos más demandados, que se resumen en las siguientes áreas: análisis, gestión y conservación del medio y los recursos naturales; planificación territorial; gestión y calidad ambiental en las empresas y administraciones; comunicación y educación ambiental.
- Dotar de conocimientos, técnicas y herramientas necesarias para la consecución de dichos objetivos con rigor, una actitud abierta y de compromiso ético, y con capacidad para el aprendizaje autónomo a lo largo de la vida laboral.
Distribución de Créditos
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA | |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
Formación Básica (BA) | 66 |
Obligatorias (OB) | 126 |
Optativas (OP) | 42 |
Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 0 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 6 |
TOTAL | 240 |
Salidas Profesionales
- Tecnología ambiental, incluyendo oportunidades laborales centradas en:
Elaboración, implantación, coordinación y evaluación de planes de gestión de residuos. Gestión, abastecimiento y tratamiento de recursos hídricos. - Gestión ambiental y desarrollo sostenible, con puestos de trabajo en el sector privado y público dedicados a:
Realización de auditorías ambientales. Gestión y optimización energética. - Gestión y restauración de ecosistemas, enfocado a cubrir la demanda de profesionales en:
Análisis territorial y cartografía digital. Ordenación y gestión de recursos naturales renovables y no renovables. Diseño y ejecución de planes de ordenación del territorio.