



Descripción del grado
El Doble Grado en Ciencias Ambientales y Geografía y Ordenación del Territorio pretende formar titulados altamente cualificados para la resolución de los problemas ambientales y territoriales.
Una vez finalizados los estudios, el estudiante contará, pues, con dos Grados universitarios, el de Ciencias Ambientales y el de Geografía y Ordenación del Territorio.
Esta oferta académica responde a la creciente demanda por parte de la sociedad de profesionales con formación amplia, capaces de analizar el territorio y el medioambiente con una perspectiva múltiple e integradora, y de actuar con solvencia en la gestión de los numerosos conflictos ambientales y socioeconómicos que suscita la actividad humana en distintos contextos geográficos.
Objetivos y competencias principales
- Una visión multidisciplinar que le permita abordar los problemas ambientales con una perspectiva compleja y de largo plazo, basada en criterios de sostenibilidad.
- Amplios conocimientos en Ciencias Naturales, con capacidad para entender la naturaleza a partir del método científico y la aproximación experimental al conocimiento, con especial énfasis en las Ciencias de la Tierra (Geología, Ecología, Biología, Edafología, etc.) y una base importante en Física, Química y Matemáticas.
- Una sólida formación en Ciencias Sociales y Humanidades, a través de los contenidos fundamentales, métodos y corrientes de la Geografía, imprescindible para analizar y explicar críticamente los problemas ambientales y territoriales a distintas escalas.
- Destreza en el uso de las técnicas y herramientas actuales de análisis, planificación y gestión ambiental y territorial, en especial de las técnicas y lenguajes gráficos y cartográficos, el trabajo de campo y la participación social.
Salidas profesionales
- Análisis, planificación, ordenación y gestión del territorio.
- Caracterización y gestión del paisaje.
- Estudios de impacto ambiental.
- Proyectos de desarrollo, ordenación y gestión en el ámbito rural y local.
- Ordenación y desarrollo de las áreas y de los recursos turísticos.
- Gestión y conservación de especies y espacios naturales.
- Saneamiento de aguas y gestión de residuos.
- Gestión de la calidad ambiental en la empresa y en la administración.
- Aplicación de tecnologías ambientales.
- Investigación y desarrollo en el campo de las Ciencias Ambientales y la
- Geografía.
- Formación, comunicación y educación ambiental.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 360 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad Autónoma de Madrid
La Universidad Autónoma de Madrid, fundada en 1968, es una universidad pública destacada en los primeros puestos de los rankings por su excelencia docente e investigadora. Cuenta con su campus principal en Cantoblanco, Fuencarral, donde se imparte una amplia oferta académica que incluye estudios de Grado, Posgrado y Doctorado.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.