
Presencial

4 años

Español Valenciano

Septiembre
Descripción
La biotecnología es el conjunto de disciplinas que tiene por objetivo el estudio de los seres vivos o partes de los seres vivos, con el fin de obtener bienes y servicios utilizando técnicas de ingeniería genética para modificar y transferir genes de un organismo a otro.
El objetivo de este título es que el estudiantado adquiera las herramientas conceptuales, manuales y técnicas para mejorar procesos industriales y desarrollar otros nuevos basándose en el conocimiento y la mejora de las transformaciones de los seres vivos.
Tiene aplicaciones en diversas áreas como la química, la agricultura, la sanidad, etc.
Objetivos
- Capacidad para divulgar y participar en el debate social en aspectos relacionados con la Biotecnología y su utilización.
- Capacidad para trabajar en el laboratorio incluyendo seguridad, manipulación, eliminación de residuos y registro anotado de actividades.
- Asimilación de los principios éticos y legales en la investigación científica en Biotecnología.
- Conocer los fundamentos de los fenómenos de transporte y saber plantear y utilizar los balances de materia y energía en los procesos bioindustriales.
- Conocer las bases del diseño y funcionamiento de biorreactores.
- Saber diseñar y ejecutar un protocolo completo de obtención y purificación de un producto biotecnológico.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 126 |
Optativa | 30 |
Prácticas externas obligatorias | 12 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
- Investigación industrial: farmacéutica, biomédica y veterinaria.
- Investigación de nuevos procesos biotecnológicos, en centros de investigación.
- Industria de producción de material biológico (enzimas, anticuerpos, ingeniería de proteínas, antibióticos, vitaminas, etc.).
- Industria química: procesos de ingeniería química y procesos sostenibles.
- Industria alimentaria: producción de alimentos y estudio de la conservación y procesamiento.
- Industria y explotaciones agrícolas.
- Optimización de procesos biotecnológicos en empresas.