
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El Grado en Biotecnología permitirá a sus estudiantes entre otras:
- Aplicar herramientas matemáticas y estadísticas en la resolución y modelización de situaciones experimentales en Biotecnología.
- Comprender los principios físico-químicos moleculares y sus aplicaciones en Biotecnología.
- Comprender los principios fundamentales de la termodinámica y cinética química en el estudio del comportamiento de la materia en sus diversas formas y deducir las leyes fundamentales que rigen el equilibrio químico y la cinética química.
Perfil de Ingreso
El alumno de Biotecnología debe tener un marcado anhelo por conocer, por estudiar los fundamentos de la vida y de los seres vivos, con inquietudes respecto a los problemas sociales y medioambientales.
La formación que adquirirá le permitirá aplicar estos conocimientos en la resolución de problemas planteados por la sociedad, por lo que su grado de implicación con ésta y con el medio que la rodea, debe ser elevado.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 156 |
Optativa | 0 |
Prácticas externas obligatorias | 12 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Objetivos
El programa del Grado de Biotecnología permitirá a los estudiantes, una vez adquirida una buena base en los mecanismos moleculares del funcionamiento de los seres vivos, aprender las aplicaciones biotecnológicas para la producción de bienes y servicios, y el escalado industrial de los procesos biotecnológicos.
Los objetivos genéricos de esta titulación persiguen que el egresado sea capaz de discernir las transformaciones químicas y moleculares responsables de los procesos biológicos.
Para ello, un biotecnólogo deberá estar familiarizado con el trabajo en el laboratorio, la instrumentación y los métodos experimentales más utilizados, siendo capaz de diseñar experimentos y/o aplicaciones de forma independiente y evaluar críticamente los resultados obtenidos.
Asimismo, el profesional de la biotecnología estará capacitado para percibir los avances actuales y futuros de su área, así como apreciar las implicaciones éticas, sociales, económicas y ambientales de su actividad profesional.