Skip to main content

Grado en Biotecnología – Universidad de Barcelona

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español / Catalán
Español Catalán
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El grado de Biotecnología proporciona una base sólida en el conocimiento de los mecanismos moleculares de los seres vivos y sus aplicaciones biotecnológicas derivadas, incluida la producción de bienes y servicios, el desarrollo y el escalado industrial de los bioprocesos, y su aplicación para la sostenibilidad y la biorremediación ambiental. Asimismo, también da importancia a la formación en aspectos legales, la gestión de proyectos y el emprendimiento.

Perfil Recomendado

El perfil de acceso recomendado para todos los estudiantes es el de bachillerato de Ciencias y Tecnología previsto en la actual Ley Orgánica de Educación. Para los estudiantes procedentes de otros sistemas educativos, los conocimientos básicos necesarios para poder desarrollar eficazmente los estudios son los contenidos actuales de bachillerato de biología, química, física y matemáticas, así como un nivel suficiente de lengua inglesa.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 114
Optativa 54
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 12
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Podrás trabajar en los siguientes ámbitos:

  • Investigación industrial: farmacéutica, biomédica y veterinaria.
  • Investigación de nuevos procesos biotecnológicos, en centros de investigación.
  • Industria de producción de material biológico (enzimas, anticuerpos, ingeniería de proteínas, antibióticos, vitaminas, etc.).
  • Industria química: procesos de ingeniería química y procesos sostenibles.
  • Industria alimentaria: producción de alimentos y estudio de la conservación y procesamiento.
  • Industria y explotaciones agrícolas.
  • Optimización de procesos biotecnológicos en empresas.
  • Industria biotecnológica de materiales y nanobiotecnología.
  • Empresas de producción primaria: ganadera, vegetal, acuicultura, biomedicina y terapia molecular.
  • Empresas medioambientales: biorremediación, control de plagas, asesoramiento ambiental.
  • Identificación vegetal y análisis de pedigrí con marcadores moleculares.
  • Gestión de I+D, patentes o empresario autónomo.

Universidad de Barcelona