
Presencial

4 años

Español Inglés Catalán

Septiembre
Descripción
El objetivo fundamental de este grado es formar profesionales con un conocimiento de todas las áreas relacionadas con la bioquímica y la biología molecular en general y con la actividad bioanalítica y biomédica en particular, profesionales que tengan las herramientas conceptuales, manuales y técnicas para poder entender y aplicar estos conocimientos.
Objetivos
En el grado se adquieren competencias para que el graduado se pueda incorporar al mundo laboral en las actividades biomédicas y bioanalíticas.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 144 |
Optativa | 30 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Se pueden considerar perfiles profesionales:
Bioquímica y biomedicina molecular. La aplicación de las biociencias moleculares al estudio de la salud y la enfermedad, incluyendo el estudio de los mecanismos de la enfermedad, así como el escrutinio, el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de las enfermedades humanas:
- Actividad biomédica y bioanalítica. Aplicación a la medicina clínica de las tecnologías bioquímicas y biotecnológicas, en hospitales, laboratorios de análisis farmacéuticos y clínicos, centros de investigación sanitaria e industrias relacionadas.
- Biotecnología sanitaria. Descubrimiento y desarrollo de nuevos productos y servicios en las industrias del sector biotecnológico sanitario, biofarmacéutico y otras áreas similares, así como en centros de investigaciones sanitarias, biomédicas y biotecnológicas.
Investigación y docencia. Incluye dos ámbitos diferentes:
- Investigación y docencia superior. En universidades, centros públicos y privados de investigación científica y tecnolñogica y departamentos de R + D + I de empresas de los sectores farmacéutico, biotecnológico, analítico e instrumental, y otras áreas similares.
- Docencia en enseñanza secundaria. Este grado proporcionará la formación necesaria para la docencia (ESO y Bachillerato) en el área de ciencias experimentales (Naturales, Física, Química) y de la vida (Biología).