Skip to main content

Grado en Bioquímica – Universidad de Extremadura

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El Grado en Bioquímica es una titulación sólidamente implantada en los países de la Unión Europea.

El objetivo fundamental de esta titulación es formar profesionales que dispongan de las herramientas conceptuales y técnicas necesarias para entender la relación entre los mecanismos moleculares y las funciones biológicas, siendo capaces de aplicar estos conocimientos en campos muy diversos, como son la industria (farmacéutica, veterinaria, agroalimentaria, o química), el diagnóstico y los análisis clínicos o los sectores relacionados con el medio ambiente.

Objetivos

  • Adquirir conocimientos básicos de química, física, matemáticas y estadística necesarios para afrontar la comprensión de los procesos biológicos.
  • Conocer la estructura y función de células y tejidos.
  • Comprender los principios básicos que determinan la estructura molecular y la reactividad química de las biomoléculas sencillas.
  • Comprender los principios que determinan la estructura de las macromoléculas biológicas (incluyendo proteínas y ácidos nucleicos), así como de los complejos supramoleculares biológicos, y ser capaz de explicar las relaciones entre la estructura y la función.
  • Comprender los principios químicos y termodinámicos del reconocimiento molecular y de la biocatálisis, así como el papel de las enzimas y otras proteínas en determinar el funcionamiento de las células y organismos.
  • Comprender la estructura de las membranas celulares y su papel en el transporte de moléculas, transducción de energía y transducción de señales.
  • Comprender y conocer la estructura y organización del material hereditario, los genomas y el código genético, así como los mecanismos de mantenimiento, expresión y evolución de los genomas.
  • Comprender los principales procesos fisiológicos de los organismos pluricelulares, su regulación e integración, así como las bases moleculares de dichos procesos.
  • Comprender los aspectos esenciales de los procesos metabólicos y su control, y tener una visión integrada de la regulación y adaptación del metabolismo en diferentes situaciones fisiológicas.
  • Tener una visión integrada del funcionamiento celular (incluyendo el metabolismo y la expresión génica), abarcando su regulación y la relación entre los diferentes compartimentos celulares.

Distribución de Créditos

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA
TIPO DE MATERIA CRÉDITOS
Formación Básica (BA) 60
Obligatorias (OB) 144
Optativas (OP) 30
Prácticas Externas Obligatorias (PE) 0
Trabajo Fin de Grado (TFG) 6
TOTAL 240

Salidas Profesionales

  • Investigación y desarrollo en empresas, hospitales, centros de investigación y en universidades.
  • Facultativos especialistas hospitalarios (análisis clínicos, bioquímica clínica, inmunología, microbiología y parasitología radiofarmacia).
  • Docente en Universidad y Enseñanza Secundaria.
  • Diagnosis y peritaje molecular, bioquímica forense, bancos de células, tejidos y órganos, control de calidad, medio ambiente, consultorías.

Universidad de Extremadura