



Descripción del Grado en Genética – Universidad CEU San Pablo
Este grado se dirige a los estudiantes interesados en las bases genéticas de la vida, con orientación preferente a la genética en el ámbito sanitario, por las múltiples aplicaciones que se derivan de este conocimiento.
Este grado plantea retos muy atractivos para aquellos alumnos cautivados por el saber, la aplicación y la investigación en múltiples campos de la biología y la medicina, aunado en el área de conocimiento de la Genética: biomedicina, genómica, genética forense, ingeniería genética, bioética, etc.
Objetivos y competencias principales
El Grado en Genética de la Universidad CEU San Pablo ofrece contenidos muy actuales, por los conocimientos científicos en continua evolución y sus salidas profesionales.
El plan de estudios es llamativo ya que armoniza conocimiento básico y aplicaciones prácticas.
La enseñanza está basada en grupos pequeños de alumnos y atención personalizada, por parte de un profesorado con dilatada experiencia docente e investigadora.
La Universidad CEU San Pablo destaca también por el número y dotación de los laboratorios docentes, fundamentales para la adquisición de las competencias prácticas de carreras experimentales como la Genética.
Proporciona también múltiples actividades, al margen del plan de estudios, que no solamente contribuyen a un aprendizaje más robusto, sino a una formación universitaria más amplia.
Salidas profesionales
Las salidas profesionales son una cuestión que siempre preocupa a la hora de elegir carrera.
La orientación sanitaria del Grado en Genética es precisamente por ser, en la actualidad y previsiblemente en los años venideros, mayor la oferta de puestos de trabajo.
Pero los graduados en Genética tendrán asimismo una excelente preparación para el ejercicio profesional en numerosos lugares de trabajo – entre los que figuran laboratorios públicos y privados, hospitales y clínicas, universidades, empresas biotecnológicas, centros de conservación de flora y fauna, etc. – y en campos de actividad tan diversos como:
Diagnóstico de enfermedades de origen genético y el asesoramiento a pacientes y familiares.
Genética forense, aplicada al análisis de muestras biológicas de crímenes, catástrofes, a pruebas de paternidad y filiación.
Estudios genealógicos, análisis genéticos aplicados a la clasificación de especies y variedades, determinación de la pureza, diversidad, conservación de especies amenazadas.
Servicios genéticos de empresas biotecnológicas y farmacéuticas.
Investigación básica, aplicada y clínica. Los campos de investigación son muy diversos e incluyen genética y genómica humana, genética molecular, genética animal, vegetal y de microorganismos, evolución de especies y variedades, evolución humana, etc.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos, que se distribuyen en: Formación Básica (BA) 60. Obligatorias (OB) 165. Optativas (OP) 9. Prácticas Externas Obligatorias (PE) 0. Trabajo Fin de Grado (TFG) 9.

Descubre más información sobre la Universidad San Pablo CEU
La CEU San Pablo es una universidad privada que cuenta con campus en Madrid y Alcorcón. Forma parte de la institución educativa CEU, y es referente educativo nacional e internacional por su carácter innovador y excelencia académica.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.
