Skip to main content

Grado en Genética – Universidad Autónoma de Barcelona

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español / Valenciano
Español Catalán
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

La genética está transformando la biología moderna.

Si tienes interés para conocer la base genética de la vida y sus múltiples aplicaciones, el grado en Genética te ofrece la oportunidad de formarte en una disciplina de demanda creciente en la sociedad actual.

Este grado ofrece una formación interdisciplinaria que va desde la genética clásica, la genética molecular y de poblaciones, la genómica y la bioinformática, hasta el diagnóstico genético o la bioética.

Perfil del Estudiante

Este grado se dirige a los estudiantes interesados por el estudio de la base genética de la vida y por las múltiples aplicaciones que se derivan de este conocimiento.

El grado es adecuado tanto para los estudiantes que quieran dedicarse a la investigación básica y a la docencia de la genética y ciencias afines, como para aquellos que deseen una formación más aplicada en los campos genómico, biomédico, biotecnológico, farmacéutico, de mejora agropecuaria, de industria alimentaria, de genética forense y de bioética, entre otros.

Se recomienda tener un buen nivel de biología y haber cursado en el bachillerato las asignaturas de matemáticas, física y química.

También, es recomendable tener conocimientos de inglés.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 120
Optativa 54
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 6
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

  • Investigador en genética, haciendo investigación básica, aplicada y/o clínica, en centros públicos, empresas y/o hospitales.
  • Consejo genético de individuos y de poblaciones en empresas o servicios genéticos de salud.
  • Dirección y asesoría científica de empresas genómicas, de diagnóstico genético pre y postnatal, biotecnológicas (transgénicos, recombinantes, terapia génica) y farmacéuticas (fármacos a la carta, genotoxicidad).
  • Empresas de servicios genéticos (secuenciación, microarrays, análisis genómicas, bioinformática).
  • Educación y docencia en Universidades, Centros de Enseñanza Media e Instituciones.
  • Mejora genética agropecuaria.

Universidad Autónoma de Barcelona