
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
La Biología es la disciplina científica que se ocupa del estudio de la vida y los organismos vivos; de su estructura, función, origen, evolución, distribución y clasificación.
El Grado de Biología de la Universidad de La Laguna proporciona una formación sólida en las diversas materias que comprenden el conocimiento de esta ciencia en la que se combinan el enfoque integrador y multidisciplinar con el instrumental y aplicado que capacita para la actividad profesional.
Dirigido a
El Grado en Biología va dirigido a estudiantes interesados en el estudio de la vida en todas sus manifestaciones: origen y evolución, diversidad, estructura y funcionamiento, las leyes que las rigen, las relaciones de los seres vivos entre sí y con el medio.
El perfil del estudiante es el de una persona con capacidad de análisis y síntesis, capacidad de observación y de deducción, creatividad y capacidad de innovación, sentido crítico riguroso e interés por la investigación.
Es muy recomendable haber cursado en el bachillerato las asignaturas de matemáticas, física y química.
También se recomienda tener conocimientos de inglés.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 120 |
Optativa | 30 |
Prácticas externas obligatorias | 12 |
Trabajo final de grado obligatorio | 18 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Entre ámbitos profesionales en los que pueden desarrollar sus actividades están:
- La investigación y el desarrollo, en centros de investigación y desarrollo de empresas, industrias y hospitales.
- El sanitario: laboratorios clínicos, de reproducción humana, salud pública, nutrición y dietética y salud animal y vegetal.
- La industria farmacéutica, agroalimentaria y química, desempeñando tareas áreas técnicas, de producción y gestión de calidad.
- El sector agropecuario: optimización de cultivos vegetales, animales y de hongos y en la búsqueda de nuevos recursos vivos explotables.
- El medio ambiente: la ordenación, conservación y control del territorio, la gestión de recursos forestales, agrícolas y marítimos; la evaluación del impacto medioambiental y la restauración del medio natural.
- La información y la divulgación en museos, parques naturales, prensa y medios de comunicación en general.