Skip to main content

Grado en Biología – Universidad de Alicante

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español 
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El Grado en Biología ofrece, al alumnado interesado en las ciencias biológicas, la posibilidad de adquirir los conocimientos básicos para entender los procesos de la vida, y posteriormente, las aplicaciones tanto en el ámbito de la investigación, de la docencia o de la empresa.

Objetivos

El título debe proporcionar adecuados conocimientos de morfología, sistemática, estructura, función e interacción de los seres vivos y análisis relacionados con éstos, tanto desde el punto de vista docente e investigador, como de la utilización aplicada de estos conocimientos.

Debe permitir el ejercicio de actividades como:

  • Estudio, identificación, análisis y clasificación de los organismos vivos y de los agentes y materiales biológicos, así como sus restos y señales de actividad.
  • Investigación, desarrollo y control de procesos biotecnológicos.
  • Producción, transformación, manipulación, conservación, identificación y control de calidad de materiales de origen biológico.
  • Estudio de los efectos biológicos de productos de cualquier naturaleza y control de su acción.
  • Estudios genéticos y su aplicación.
  • Estudios ecológicos, evaluación de impacto ambiental y planificación, gestión, explotación y conservación de poblaciones, ecosistemas y recursos naturales terrestres y marinos.
  • Asesoramiento y divulgación científica y técnica sobre temas biológicos y su enseñanza.
  • Todas aquellas actividades que guarden relación con la Biología.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 144
Optativa 30
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 6
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

De acuerdo con los Estatutos del Colegio Oficial de Biólogos (COB), en los que se especifican las principales funciones del biólogo, los principales ámbitos de ejercicio profesional serían:

  • Profesional sanitario en laboratorio clínico, reproducción humana, salud pública, nutrición y dietética, salud animal y vegetal entre otros. A través de la formación oficial como Biólogo Interno Residente (BIR), ejerce en el laboratorio clínico en las especialidades de bioquímica, análisis clínicos, microbiología y parasitología, inmunología, radiofarmacia y farmacología, y radiofísica.
  • Profesional de la investigación y desarrollo en todos los ámbitos de avance fundamental y aplicado de las ciencias experimentales y de la vida.
  • Profesional de la industria (farmacéutica, agroalimentaria, cosmética y química, principalmente), desarrollando tareas de responsabilidad en las áreas técnicas, de producción y gestión de la calidad, desde la bioquímica, la microbiología, la toxicología, la fisiología, la farmacología y la epidemiología, y otras perspectivas científicas que quedan reflejadas en su ejercicio como profesional de la investigación y el desarrollo.
  • Profesional agropecuario en la optimización de los cultivos de vegetales, animales y hongos, ya explotados regularmente, y en la búsqueda de nuevos yacimientos de recursos vivos explotables.
  • Profesional del medio ambiente, principalmente en sectores como la conservación, gestión, ordenación, y control del territorio
    Profesional de información, documentación y divulgación en museos, parques naturales, zoológicos, jardines botánicos, editoriales, gabinetes de comunicación, empresas, fundaciones científicas, prensa o televisión, como guía o monitor, escritor, redactor, periodista especializado, divulgador, asesor científico, ilustrador o fotógrafo de la ciencia, la vida y el medio natural.
  • Profesional del comercio y marketing de productos y servicios relacionados con la ciencia biológica en todos los ámbitos descritos en los apartados anteriores.
  • Profesional de la gestión y organización de empresas, que realiza tareas de dirección o alta gestión experta en ámbitos empresariales relacionados con la formación y la profesión del biólogo.
  • Profesional docente en la enseñanza secundaria, universitaria y en la formación profesional.