
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
Los estudios de Grado en Turismo de la UVa se han diseñado con un enfoque integrador, multidisciplinar y marcadamente internacional para que los estudiantes adquirieran las competencias y habilidades necesarias para tener éxito en un sector tan complejo y competitivo como el sector turístico.
El Grado en Turismo de la UVa es un plan de estudios de calidad, dinámico y adaptado a las necesidades formativas que demanda el sector turístico.
Objetivos
Los objetivos del Título son:
- Responder a las necesidades de formación existentes facilitando el conocimiento de instrumentos útiles para la toma de decisiones en el contexto actual del turismo.
- Ofrecer un corpus formativo básico de carácter superior que permita la especialización técnica y gestión directiva de empresas e instituciones turísticas.
- Abordar aspectos esenciales para el desarrollo de ventajas competitivas con relación a los productos y destinos.
- Generar perfiles de especialización específicos que contemplen tanto las necesidades de la gestión empresarial como la gestión de aspectos colectivos y, en particular, el aprovechamiento turístico de los recursos naturales y culturales.
- Homogeneizar la transmisión del conocimiento en materia de turismo evitando la fragmentación de los contenidos a impartir por excesivas áreas de conocimiento.
- Crear las condiciones para el desarrollo de líneas de investigación de carácter transdisciplinar, multidisciplinar e interdisciplinar.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 120 |
Optativa | 36 |
Prácticas externas obligatorias | 18 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Como salidas académicas, profesionales y de habilitación profesional, podemos señalar que este título te capacitará para trabajar en establecimientos turísticos de alojamiento., en empresas de intermediación, como por ejemplo, agencias de viaje, mayoristas o minoristas; para trabajar en el transporte de pasajeros y en su logística o para trabajar en la Administración, bien en la planificación turística bien en la promoción, es decir, en la gestión pública del turismo desde una perspectiva general.
Los egresados, también podrán trabajar en el sector de restauración, en el diseño de productos y actividades turísticas, en la asesoría y consultoría en materia turística, por ejemplo, en los sectores de la planificación y ordenación del espacio turístico o en la dirección y marketing de empresas turísticas.
Además podrán ejercer su profesión en el marco de la Gestión y administración de otras empresas complementarias del sector turístico o ejercer la labor de guía turístico.
No olvidéis también que los graduados podrán presentarse a la Habilitación de Guía de Turismo de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en las modalidades de “Guía Regional” y “Guía Provincial”.