



Descripción del grado
El grado en Turismo en la Facultad de Derecho, Economía y Turismo de la Universitat de Lleida se singulariza por la importancia que se da a la formación empresarial, dado que la mayor parte de los titulados desarrollarán su carrera profesional en el empresa turística, metodológicamente se apuesta por la evaluación continuada, las metodologías pedagógicas activas y la orientación profesionalizadora al tiempo que se inicia al alumnado a la investigación.
Una ventaja notoria es la coordinación de los programas de las diferentes materias, para garantizar una serie de conocimientos básicos y evitar la duplicidad de los mismos.
Objetivos y competencias principales
El grado en Turismo tiene como objetivos finales:
Formar profesionales capaces de desempeñar en el ejercicio profesional:
- actividades de gestión,
- asesoramiento y
- diseño de políticas y planes turísticos.
Formar profesionales para que desarrollen dichas actividades:
- en el ámbito global de la organización o
- en cualquiera de sus áreas funcionales o
- en la gestión de territorios y destinaciones turísticas.
El graduado debe conocer la articulación de todas estas áreas funcionales dentro de los objetivos generales de la actividad turística, de éstos con el contexto global de la economía y ha de estar en condiciones de contribuir con su actividad al buen funcionamiento y a la mejora de resultados de la actividad turística.
Es por ello que al finalizar su formación los estudiantes deben evidenciar el logro de los objetivos siguientes:
- Identificar y anticipar oportunidades para promover nuevos proyectos
- Seleccionar, dirigir y motivar a las personas.
- Tomar decisiones.
- Diseñar y ejecutar acciones para alcanzar objetivos propuestos.
- Evaluar resultados.
- Promover iniciativas de desarrollo empresarial.
Salidas profesionales
La creación y la transmisión de saber y la preparación de profesionales son los grandes ejes por los que se mueve la vida universitaria, por lo que la preparación de buenos profesionales es y debe ser el principal tema de interés.
La universidad debe dar respuesta a la demanda de una sociedad en constante transformación y a la vez debe abarcar la pluralidad del saber.
Por un lado, es necesario que quede garantizada la continuidad y la renovación del saber universitario y de sus tradiciones, para seguir ofreciendo una experiencia intelectual, científica y humana específica a la sociedad, por otra, hay que disponer de respuestas ágiles y flexibles para reorientar la docencia en función de las demandas de la sociedad.
El turismo se ha convertido en una actividad de una fuerte repercusión, tanto social, como cultural y económica, que ha conseguido, mejorar, las condiciones de vida de los países y regiones donde se ha desarrollado y que, hoy, a diferencia de otros sectores económicos, se le prevé una fuerte expansión, fuera de los que hasta ahora eran considerados sus ámbitos naturales de desarrollo (el litoral, para el turismo de sol y playa, las ciudades históricas y espacios naturales singulares).
El sector del turismo ha sido un sector clave para el desarrollo de la economía y la sociedad española, desde la década de los sesenta, del siglo veinte, hasta la actualidad.
El turismo de «sol y playa» se ha ido transformando y se ha expansionado hacia otros ámbitos territoriales como pueden ser el medio rural y las áreas de montaña, y las ciudades.
El turismo es también una de las actividades más vitales y en constante cambio de acuerdo a los cambios que las tecnologías y las nuevas formas de vida han llevado a la sociedad.
El turismo siempre ha necesitado de buenos profesionales, en todos los niveles, y en todos los subsectores de la actividad como son el sector hotelero, el campo de la intermediación, la gestión, la planificación turística, profesionales que en su nivel superior han de ser capaces de desarrollar un buen número de competencias, de tener un carácter abierto y una formación transversal de alto nivel.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos.

Descubre más información sobre la Universitat de Lleida
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.