
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
La titulación capacita para el ejercicio profesional como trabajador(a) social y faculta para la valoración diagnóstica, el pronóstico, el tratamiento y la prevención y resolución de los problemas sociales, aplicando la metodología específica de la intervención social de caso, familia, grupo y comunidad, y capacitar para planificar, programar, proyectar, aplicar, coordinar y evaluar servicios y políticas sociales.
Objetivos
El Título de Grado en Trabajo Social capacita al alumnado para:
- Trabajar y valorar de manera conjunta con personas, familias, grupos, organizaciones y comunidades sus necesidades básicas personales y sociales y circunstancias vitales en relación a la adaptación y la integración en el entorno social.
- Planificar, implementar, revisar y evaluar la práctica del trabajo social con personas, familias, grupos, organizaciones, comunidades y con otros profesionales.
- Apoyar a las personas para que sean capaces de manifestar las necesidades de índole personal y social que poseen, facilitando que sus puntos de vista y opiniones sean tenidos en consideración por la sociedad y sus instituciones y en todas aquellas situaciones en las que su bienestar social se vea afectado.
- Actuar en la resolución de las situaciones de riesgo social con todas las personas (usuarios, trabajadores sociales y otros profesionales) procurando en todo momento la prevención de las mismas y su resolución eficaz bajo los principios del código profesional y de respecto a la diversidad, igualdad de oportunidades y libertad personal.
- Administrar y ser responsable, con supervisión y apoyo, de la propia práctica dentro de las organizaciones sociales y colaborar en la resolución de los problemas sociales teniendo en consideración a las diferentes aportaciones realizadas por otros profesionales.
- Demostrar competencia profesional en el ejercicio del trabajo social y capacidad para realizar las diferentes actuaciones de forma ética y considerando en todo momento los Derechos Humanos.
- Analizar situaciones-problema, planificar, desarrollar, ejecutar, revisar y evaluar la práctica del trabajo social con personas, familias, grupos, organizaciones, y comunidades y con otros profesionales.
Distribución de Créditos
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA | |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
Formación Básica (BA) | 60 |
Obligatorias (OB) | 120 |
Optativas (OP) | 18 |
Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 36 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 6 |
TOTAL | 240 |
Salidas Profesionales
La Titulación de Trabajo Social tiene unas buenas perspectivas, tanto respecto a la demanda definida a partir de las preferencias de los alumnos, así como por el número de alumnos matriculados.
Los estudiantes de Trabajo Social son un colectivo vocacional (75% de los estudiantes), con una alta tasa de inserción laboral (78%) (Libro Blanco, pp.73-100), lo que sin duda demuestra el interés de esta oferta formativa.
Las diferentes funciones del Trabajador Social (preventiva, de atención directa, de planificación, docente, de promoción e inserción social, de mediación, de supervisión, de evaluación, gerencial, de investigación y de coordinación) tienen una gran demanda y constituyen, tanto por la evolución de las circunstancias sociales como por la implementación de las políticas sociales, cada vez más una necesidad de nuestro entorno social.
En la Región de Murcia los datos hablan por sí solos, el grado de empleabilidad de los egresados en Trabajo Social ha sido casi del 75% en empleo directo y el resto en tareas relacionadas pero de carácter complementario.
Hasta hace unos cinco años los mayores empleadores han sido las Administraciones Públicas, tanto la Autonómica como la Local, pero esa tendencia ha variado y ahora los mayores empleadores son las Asociaciones y ONG, junto con empresas privadas y aumentando paulatinamente el autoempleo.
Y los campos de desarrollo de la profesión en su mayoría no han variado en los últimos años aunque se han ido adaptando al mercado de trabajo regional, especialmente en lo que se refiere a la inmigración y las políticas dirigidas a los mayores.