
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El trabajo social tiene por objeto la intervención y evaluación social ante las necesidades sociales para promover el cambio, la resolución de los problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y la libertad de la sociedad para incrementar el bienestar y la cohesión, mediante la utilización de teorías sobre el comportamiento humano y los sistemas sociales y aplicando la metodología específica en la que se integra el trabajo social de caso, grupo y comunidad.
Dirigido a
Los conocimientos que se adquieren en el Bachillerato de Ciencias Sociales y Humanidades, así como en los ciclos formativos de grado superior de Integración Social y Animación Sociocultural, son los que mejor se adaptan a las materias que se estudiarán en la titulación, lo que contribuirá a una mejor comprensión de los contenidos, y a facilitar el progreso del estudiante.
Además de lo anterior, es interesante y recomendable que el futuro estudiante posea habilidades relacionales:
- capacidades empáticas, reflexivas, analíticas y de adecuación a los cambios y dinámicas sociales.
Interés en temas psicosociales tanto con respecto a la opinión como a la participación activa mediante actividades de voluntariado social o en actividades laborales en el ámbito social.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 102 |
Optativa | 24 |
Prácticas externas obligatorias | 42 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Las personas graduadas en Trabajo Social, podrán ejercer la profesión en los siguientes ámbitos:
- Servicios Sociales
- Salud
- Educación
- Justicia
- Empresas
- Vivienda
- Tercer sector: programas preventivos, asistenciales, formativos, de inserción social y laboral a nivel local, para conseguir la inclusión social.
- Formación y asesoramiento técnico
- Otros ámbitos de intervención de los trabajadores y trabajadoras sociales: planificación estratégica de Servicios de Bienestar; promoción, gestión y evaluación de políticas y planes de igualdad de oportunidades; evaluación externa de programas y servicios; validación de buenas prácticas en el desarrollo de programas y servicios sociales; análisis y desarrollo organizacional; asesoramiento en la dirección de políticas de bienestar social; marketing social; comunicación e imagen en relación con temas sociales; prevención de riesgos laborales; peritaje social y gestión y dirección de servicios y equipamientos sociales.