Skip to main content

Grado en Trabajo Social – Universidad de Jaén

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

La realidad psicosocial es el campo de acción del trabajo social. Este grado te proporciona una formación teórica y práctica con profesionales en activo. El objetivo es formarte en la prevención, asistencia y promoción del bienestar social, de salud y calidad de vida de los sectores más vulnerables.

El trabajador social es el motor transformador de estructuras sociales. Para ello, cuenta con herramientas de coordinación y recursos sociales como los sistemas de protección social, estructuras de bienestar social, la sociedad civil y al propio individuo.

Objetivos

  • Capacitarte para planificar, implementar, revisar y evaluar la práctica del trabajo social con personas, familias, grupos, organizaciones, comunidades y otros profesionales.
  • Dotarte del conocimiento y la comprensión de los fundamentos del Trabajo Social como disciplina, así como de las estrategias principales de intervención propias de los trabajadores sociales.
  • Capacitarte para identificar y valorar los procesos de formación, desarrollo y evolución de personas, familias, grupos, organizaciones y comunidades a través del conocimiento de la conducta humana y de la comprensión crítica de los desequilibrios socioestructurales.
  • Proporcionarte el conocimiento de la estructura, organización y prestaciones de los servicios sociales de las comunidades autónomas en el ámbito europeo, así como de las políticas sociales nacionales e internacionales.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 126
Optativa 30
Prácticas externas obligatorias 18
Trabajo final de grado obligatorio 6
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

  • Departamentos de Servicios Sociales en la Administración Local.
  • Salud: hospitales, centros de salud y centros de orientación familiar.
  • Instituciones penitenciarias y administración de justicia.
  • Vivienda social.
  • Institución educativa.
  • Servicios de recursos sociales y asistencia social de empresas, públicas y privadas.
  • Empresas de prestación de servicios sociales.
  • Trabajo (inserción sociolaboral de colectivos en situación de exclusión social).
  • Organizaciones de interés social, no lucrativas que tratan de promover el bienestar de diferentes colectivos con especial vulnerabilidad social (discapacidad, menores en situación de riesgo, enfermos mentales, parados/as de larga duración o con dificultades de acceso al mercado laboral, tercera edad, inmigrantes).
  • Otros campos de actuación relacionados con problemas sociales de otra índole.