
Presencial

4 años

Español Catalán

Septiembre
Descripción
El Grado en trabajo social prepara para una profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y liberación de las personas.
El trabajo social involucra a las personas y las estructuras para hacer frente a los desafíos de la vida y aumentar su bienestar.
Perfil Recomendado
Es interesante y recomendable que tengas:
- Habilidades relacionales y de comunicación: capacidad empática, reflexiva, analítica y respuesta a los cambios y a las dinámicas sociales.
- Interés en proyectos o programas del ámbito social, tanto en cuanto a la participación activa como voluntariado social como para actividades laborales desarrolladas.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 114 |
Optativa | 24 |
Prácticas externas obligatorias | 33 |
Trabajo final de grado obligatorio | 9 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Podrás trabajar en los siguientes ámbitos:
- Sistema de servicios sociales: atención social, ayuda domiciliaria, programas sociales y acción social territorial.
- Sistema de salud: atención sanitaria en centros de salud, hospitales, centros de salud mental, centros de atención a drogodependientes, asociaciones de enfermos.
- Sistema educativo: asesoramiento psicopedagógico, mediación escolar, educación especial, apoyo a familias, talleres de educación en la sociedad.
- Justicia: asesoramiento psicosocial a los juzgados, mediación con víctimas, programas de seguimiento, centros de internamiento de menores, inserción sociolaboral, mediación familiar, asistencia social penitenciaria, tratamiento de delitos y de agresiones, seguimiento de presos en libertad condicional, servicios de reinserción .
- Empresa: atención y prestaciones sociales a los trabajadores de determinadas empresas que disponen de este servicio.
- Vivienda: programas de vivienda de protección social, dinamización de barrios de nueva construcción o en proceso de remodelación, desarrollo comunitario, planificación social urbana.
- Sector terciario: organizaciones y entidades sin ánimo de lucro que trabajan contra la exclusión social y la promoción de los derechos sociales y civiles.
- Ámbitos emergentes del trabajo social: atención en catástrofes o emergencias sociales, defensa de los derechos humanos, cooperación y solidaridad internacional, peritaje social, consultoría y asesoramiento en proyectos sociales.
El trabajo social se dirige a toda la población que en algún momento está en situaciones de riesgo, de conflicto, de vulneración de derechos sociales y civiles; promueve la mejora de las situaciones sociales (individuales, familiares o colectivas) y las capacidades personales de los ciudadanos, y facilita el acceso a los servicios y recursos sociales. En esta orientación trabaja con personas con discapacidades, personas dependientes, personas mayores, niños, adolescentes y jóvenes en situación de riesgo, mujeres, inmigrantes y refugiados, personas sin techo, drogadictos, delincuentes, etc.