Skip to main content

Grados en Trabajo Social

Grados y Carreras Universitarias en Trabajo Social

Descripción

El trabajo social tiene por objeto la intervención y evaluación social ante las necesidades sociales para promover el cambio, la resolución de los problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y la libertad de la sociedad para incrementar el bienestar y la cohesión, mediante la utilización de teorías sobre el comportamiento humano y los sistemas sociales y aplicando la metodología específica en la que se integra el trabajo social de caso, grupo y comunidad.

El trabajo social interviene en los puntos en los que las personas interactúan con su entorno.

De lo anterior se deduce que la profesión del trabajador/a social consista en ayudar a las personas al fortalecimiento de las capacidades que les permitan resolver problemas sociales individuales y colectivos; trabajar por la protección de las personas, especialmente de aquellas que no están en condiciones de hacerlo por sí mismas; fomentar la incorporación a la plena ciudadanía de los grupos socialmente excluidos, vulnerables y en riesgo; sensibilizar a las personas para que participen y se comprometan en la promoción del bienestar social de sus comunidades; promover la mediación, la igualdad de género y en diversidad funcional, el respeto y el diálogo intercultural como medio para el enriquecimiento mutuo de personas y de las comunidades…

Ver todos los grados universitarios disponibles

Vías de acceso

Para acceder a este grado universitario debes cumplir uno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso y admisión a la universidad (EvAU, EBAU, PEvAU, etc).
  • Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, 40 años o 45 años.
  • Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
  • Ten en cuenta que también hay un cupo de plazas reservadas a estudiantes con diversidad funcional (igual o superior al 33%) y un cupo de plazas con notas de corte más bajas para deportistas de alto nivel o alto rendimiento.

Por otro lado, las universidades privadas pueden establecer sus propios criterios de admisión e incluso no tener establecidas notas de acceso.

Plan de estudios

Las asignaturas más comunes que encontrarás en el Grado de Trabajo Social en cualquier Universidad son:

  • Derecho
  • Sociología
  • Psicología
  • Introducción e Historia del Trabajo Social
  • Trabajo Social con Individuos y Familias
  • Trabajo Social con Comunidades
  • Resolución de Conflictos y Mediación
  • Estadística Aplicada a la Investigación Social
  • Habilidades Sociales y de Comunicación en Trabajo Social

El Grado en Trabajo Social tiene una duración de 4 años y una carga lectiva de 240 ECTS.

Salidas profesionales

Las personas graduadas en Trabajo Social, podrán ejercer la profesión en los siguientes ámbitos:

  • Servicios Sociales: de atención social básica y primaria, de atención permanente para atender emergencias sociales, de ayuda y atención domiciliaria, especializados (atención a diferentes colectivos), dirigidos a personas sin hogar, a personas mayores, a la infancia y a las familias, a las mujeres, a personas con discapacidad y a personas inmigrantes y/o refugiadas.
  • Salud: servicios de atención primaria y especializada. de atención socio-sanitaria domiciliaria a personas enfermas con patologías crónicas y terminales, centros socio-sanitarios, de salud mental, de atención a las drogodependencias y del tercer sector.
  • Educación: mediación escolar y familiar, centros educativos de atención preferente, centros de educación especial para alumnado con necesidades específicas, asociacionismo en el ámbito escolar, detección y tratamiento del absentismo escolar y otras situaciones de riesgo, servicios de atención a la primera infancia, y otros.
  • Justicia: servicios técnicos de asesoramiento social a los jueces, apoyo a las víctimas, inserción socio-laboral, mediación familiar, comisiones de asistencia social penitenciaria, programas específicos de tratamiento de determinados delitos, acompañamiento a personas reclusas en libertad condicional, servicios de reinserción socio-laboral para ex reclusos/as, entre otros.
  • Empresas: atención y prestaciones sociales a los trabajadores y trabajadoras de determinadas empresas que cuentan con este servicio.
  • Vivienda: programas de promoción, estudio y adjudicación de viviendas de promoción pública y/o social; dinamización comunitaria de sectores de nueva construcción o en proceso de remodelación; planificación urbana.
  • Tercer sector: programas preventivos, asistenciales, formativos, de inserción social y laboral a nivel local, para conseguir la inclusión social.
  • Formación y asesoramiento técnico: docencia en el marco de distintas especialidades, formación permanente y apoyo técnico.
  • Otros ámbitos de intervención de los trabajadores y trabajadoras sociales: planificación estratégica de Servicios de Bienestar; promoción, gestión y evaluación de políticas y planes de igualdad de oportunidades; evaluación externa de programas y servicios; validación de buenas prácticas en el desarrollo de programas y servicios sociales; análisis y desarrollo organizacional; asesoramiento en la dirección de políticas de bienestar social; marketing social; comunicación e imagen en relación con temas sociales; prevención de riesgos laborales; peritaje social y gestión y dirección de servicios y equipamientos sociales.

Listado de centros que imparten Grados en Trabajo Social

Filtrar

¿Quieres ver el listado completo de grados universitarios?

Si quieres ver el listado completo de carreras universitarias puedes hacer clic en el enlace.