
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El objetivo general del Grado en Sociología es formar titulados que dispongan de los fundamentos conceptuales teóricos y metodológicos necesarios para el conocimiento científico de la sociedad y para contribuir al bienestar social.
Objetivos
Con una orientación generalista, lo suficientemente flexible como para adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado laboral en un mundo globalizado, nuestro grado en Sociología pretende que el titulado :
- Se familiarice con las principales teorías sobre la sociedad humana y sus dinámicas sociales, atendiendo a las principales escuelas sociológicas.
- Sea capaz de analizar la evolución, el cambio y las transformaciones de las sociedades contemporáneas, incorporando conocimientos interdisciplinares.
- Conozca las estructuras y el funcionamiento de las organizaciones sociales y los principales actores sociales.
- Desarrolle las habilidades necesarias para aplicar estos conceptos y conocimientos en su práctica profesional.
- Adquiera las destrezas técnicas necesarias para diseñar y ejecutar proyectos de investigación social.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 132 |
Optativa | 30 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Los ámbitos de empleabilidad de los egresados en Sociología son los siguientes: Intervención social, Investigación Social Aplicada, Educación, Organización del Trabajo y Políticas Públicas.
Existen muy diversos y prometedores yacimientos de empleo y amplias oportunidades de empleabilidad de los graduados en Sociología. En nuestro contexto geográfico más cercano existe una gran demanda de sociólogos, especialmente en las administraciones públicas (Junta de Andalucía) y otras entidades políticas (partidos, asociaciones, etc.), sin olvidar la numerosa presencia de numerosas empresas dedicadas a los estudios de mercado, estudios de opinión, marketing, publicidad, etc.