
Presencial

5 años

Español

Septiembre
Descripción
El Programa de Estudios Conjunto (PEC) permite que el alumno obtenga la graduación en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (RLRH) en solo cinco cursos académicos.
Un plazo récord que, sin embargo, le exigirá superar un número anual de créditos equiparable al de quien esté matriculado en un solo grado. Sin pérdida alguna de calidad en su formación, sino todo lo contrario: con el mismo rigor académico que se aplicará a los estudiantes de ADE o de RLRH.
Objetivos
Se han tenido en cuenta los principios y objetivos estratégicos del EEES. El PEC atiende, concretamente, a los siguientes principios y objetivos estratégicos:
- La calidad. Si bien hubiera sido posible recurrir a otras soluciones, como, por ejemplo, el reconocimiento automático de la formación básica de uno de los grados en el otro, la CET, en aras de la correcta formación de sus estudiantes, ha apostado por un Programa de Estudios Conjunto que exige la obtención de todas y cada una de las competencias previstas en los grados en ADE y RLRH, las cuales, a su vez, cuentan con el visto bueno de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).
- La diversidad. Entendiendo como tal la diferenciación que el estudiante del PEC adquirirá frente a otros graduados que, bien cursen uno solo de los grados correspondientes, bien obtengan dos títulos, uno el de ADE o el de RLRH, y un segundo distinto, en otra universidad.
- La competitividad. Al planificar el Programa para un plazo de cinco cursos académicos, periodo inferior al de muchas otras propuestas españolas, sin pérdida alguna del rigor académico.
- La “empleabilidad”. Es decir, la posibilidad de encontrar un empleo correspondiente a la cualificación obtenida en un plazo razonable de tiempo. En este sentido, el PEC combina una de las titulaciones más demandadas por las empresas en los últimos años, la de ADE, con otra claramente complementaria e interesante para las organizaciones por su especialización en el mundo laboral y en la gestión de los recursos humanos.
- El atractivo para los estudiantes. Derivado del plazo en que pueden conseguir dos titulaciones que, combinadas, ofrecen muy buenas perspectivas de empleo.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
CRÉDITOS TOTALES | 312 |
Salidas Profesionales
La formación que ofrece para este programa la Facultad está muy orientada a la práctica, a través de numerosos convenios de colaboración con empresas que permiten la organización de actividades complementarias de formación como jornadas, seminarios, visitas a empresas, entre otras.
Dichas actividades contribuyen de forma notable a la mejora de la empleabilidad de los estudiantes.
El broche de oro de la formación radica en las prácticas externas que los estudiantes de último curso realizan en empresas del entorno. Estas prácticas son el mejor vehículo para la inserción laboral de los futuros egresados, que en un elevado porcentaje resulta contratado tras el periodo de formación en la empresa.
La innovación docente es una constante en la impartición de este interesante programa.
Actividades de divulgación protagonizadas por estudiantes y dirigidas por profesores como mesas redondas, exposiciones, congresos o jornadas sobre emprendimiento contribuyen a potenciar las competencias de los estudiantes de cara a su desarrollo futuro en la empresa, a la par que permiten que diferentes actores de nuestro entorno conozcan la formación y capacidades de los estudiantes.
Otro punto a destacar es la posibilidad que los estudiantes tienen de mejorar su nivel de idioma extranjero al disfrutar de una beca Erasmus en alguno de los destinos donde la Facultad tiene convenio de colaboración.