Skip to main content

Grado en Relaciones Internacionales – Universidad Nebrija

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español / Inglés
Español Inglés
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

Una magnífica elección para todos aquellos estudiantes con una fuerte vocación internacionalista. Los futuros graduados podrán ampliar sus perfiles profesionales, combinando su título con el Grado con Derecho, Periodismo, Turismo, C-ADE o Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos.

Objetivos

  •  Familiarizarse con los elementos fundamentales que componen las Relaciones internacionales, entendiendo e incorporando su carácter multidisciplinar.
  • Conocer, comprender y ser capaz de aplicar las teorías manejando adecuadamente los conceptos clave y la terminología de las distintas corrientes teóricas.
  • Conocer y utilizar correctamente los métodos y las técnicas de investigación y análisis propios de las Relaciones internacionales.
  • Identificar, comprender y analizar los elementos, procesos y dinámicas observables en la estructura de la sociedad internacional y su manejo por los distintos tipos de actores.
  • Identificar y clasificar adecuadamente los actores de las relaciones internacionales, así como su evolución.
  • Ser capaz de seleccionar, organizar y utilizar información y datos de interés para el análisis de la coyuntura internacional, empleando para ello diversas fuentes.
  • Conocer y comprender el proceso de formación de las organizaciones internacionales, su funcionamiento y limitaciones con especial atención a la Unión Europea.

Distribución de Créditos

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA
TIPO DE MATERIA CRÉDITOS
TOTAL 240

Salidas Profesionales

El Grado en Relaciones Internacionales tiene muy en cuenta el interés profesional del mismo y la creciente demanda de personas formadas en este campo. Los futuros graduados podrán identificarse fundamentalmente con los siguientes perfiles profesionales:

  • Organizaciones internacionales y Servicio exterior del Estado.
  • Diplomáticos, agregados de embajada.
  • Gestores culturales de instituciones en el exterior.
  • Funcionarios tanto de la Administración central, como autonómica y local en aquellos órganos o agencias con proyección en el exterior.
  • Funcionarios de organizaciones intergubernamentales.
  • Administradores superiores de la Unión Europea.
  • Consultores de política internacional.
  • Organizaciones internacionales no gubernamentales y cooperación internacional.
  • Coordinadores de programas internacionales de cooperación.
  • Directores de ONGs internacionales.
  • Gestores de proyectos.
  • Técnicos en cooperación internacional.
  • Seguridad y Defensa.
  • Profesionales capaces de asesorar, participar o evaluar en las áreas de seguridad y defensa, capaces también de coordinar, dirigir y participar en misiones civiles de paz y de mediación en conflictos internacionales.
  • Asesores de planificación.
  • Coordinador o director de misiones civiles internacionales.
  • Observador civil de misiones.
  • Consultor internacional de seguridad y defensa.
  • Comunicación internacional.
  • Analistas de información internacional.
  • Corresponsales internacionales.
  • Periodistas especializados.
  • Responsables de comunicación de empresas o de organizaciones internacionales.