Skip to main content

Grado en Relaciones Internacionales – Universidad Autónoma de Barcelona

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español / Valenciano
Español Catalán
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El grado de Relaciones Internacionales está pensado para personas que estén interesadas a entender en la vida internacional e intervenir, en sus diferentes manifestaciones políticas, diplomáticas, socioeconómicas, ambientales y de seguridad, habitualmente entrelazadas en un mundo globalizado como el actual.

El grado se imparte combinando inglés (50% de los créditos), catalán y castellano y proporciona una formación analítica, empírica y práctica y ofrece a los estudiantes una amplia oferta de posibilidades de movilidad internacional y prácticas laborales, como el resto de grados de la Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología.

Perfil del Estudiante

Las personas que quieran cursar estos estudios deben estar interesadas en la vida internacional, concretamente en las diferentes manifestaciones políticas, diplomáticas, socioeconómicas, de seguridad, medioambientales y culturales, habitualmente entrelazadas en el actual mundo globalizado.

Deben ser personas dispuestas a conocer y a incidir en las principales manifestaciones de la sociedad internacional y transnacional, caracterizada por la interacción de actores públicos y privados en un entorno donde las reglas del juego son menos determinantes que en la política interna.

Es importante también, que estén interesadas en conocer las principales manifestaciones de la política interna (instituciones y sistemas, comportamientos políticos individuales y colectivos, ideas y movimientos sociales).

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 120
Optativa 48
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 12
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Las personas graduadas tienen muchas posibilidades de empleabilidad como consecuencia de la doble orientación, académica y profesional, de esta titulación, y también por el creciente interés y demanda en el ámbito público y privado de personas formadas en temas internacionales.

  • Administraciones públicas de todos los niveles (de local a estatal) que tengan la voluntad o la necesidad de intervenir en políticas, programas y acciones europeas e internacionales para desarrollar sus competencias.
  • Agentes privados ( organizaciones empresariales, organizaciones de la sociedad civl) que se encuentren en una situación análoga.
  • Organizaciones internacionales e instituciones de la UE.
  • Asociaciones, ONGs y lobbys internacionales o representados ante las instituciones de la UE.
  • Los graduados están en condiciones de iniciar el camino que les pueda llevar a la carrera diplomática.

Universidad Autónoma de Barcelona