



Descripción del Grado en Estudios Internacionales – Universidad de Castilla La Mancha
En un mundo globalizado, de relaciones complejas y en el que todos los parámetros (económicos, jurídicos, sociales y culturales) son relevantes en la toma de decisiones, se hace necesario formar profesionales con los conocimientos, competencias y habilidades necesarios para entender la complicada realidad globalizada y proporcionar una imprescindible visión de conjunto que permita la detección de posibles problemas, el análisis del contexto en el que se producen y la selección de las estrategias y actuaciones más convenientes en los distintos ámbitos, tanto del sector público como del privado. De ahí la necesidad de ofertar los estudios universitarios de Grado en Estudios internacionales.
Objetivos y competencias principales
Competencias Básicas
- Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
- Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Competencias Generales
- Buscar y organizar información de interés y de carácter internacional sobre Derecho y Economía, utilizando diversas fuentes (orales, escritas, digitales).
- Adquirir la capacidad para negociar, mediar, persuadir y comunicar en el ámbito de las relaciones internacionales.
- Conocer las sociedades, sistemas políticos y económicos, incorporando la perspectiva de género.
- Ser capaz de obtener y gestionar la información y documentación relacionada con las áreas científicas objeto de estudio.
- Valorar con espíritu crítico la realidad internacional y sus problemas específicos, incorporando la perspectiva de género
Salidas profesionales
El Grado en Estudios Internacionales ofrece a sus egresados un conjunto de conocimientos y competencias que le capacitan para desarrollar las tareas que resultan inherentes a las salidas profesionales propias de la titulación.
Así, al finalizar el programa formativo, los graduados en Estudios Internacionales podrán desarrollar su actividad en el ámbito global de las más altas instituciones y organismos públicos y privados (Administración civil del Estado, cuerpo diplomático, órganos de la Unión Europea, servicios de inteligencia, consultorías y asesorías, centros de investigación, ONG, partidos políticos, multinacionales, etc.) sus conocimientos, su experiencia, y su capacidad de análisis y de decisión.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad de Castilla La Mancha
La Universidad de Castilla La Mancha es la universidad pública de Castilla-La Mancha, lidera la actividad docente e investigadora en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo donde se encuentran sus campus. Oferta más de 50 titulaciones de grado y más de 100 de posgrado de todas las áreas del conocimiento.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.