
Presencial

4 años

Inglés

Septiembre
Descripción
El Grado en Estudios Globales está pensado como una oferta docente abierta a estudiantes de todo el mundo interesados en entender aquellos fenómenos —culturales, económicos, jurídicos, medioambientales, políticos, sociales y tecnológicos— que nos afectan con independencia de nuestra precisa ubicación territorial y cuya comprensión precisa de una aproximación transdisciplinar y una visión global del ser humano.
Objetivos
- Describir los fenómenos globales que afectan al conjunto de la población mundial, desde una perspectiva transdisciplinar.
- Analizar los fenómenos globales a partir de la dialéctica local – global
- Construir una visión comprehensiva a partir del conocimiento de los fundamentos conceptuales y metodológicos de las diferentes disciplinas que constituyen un conocimiento global.CE4. Reflexionar críticamente sobre la globalización y sus desafíos, atendiendo a consideraciones éticas, culturales, medioambientales, de derechos humanos, de género y de justicia social.
- Reconocer la diversidad cultural, religiosa y de valores para la comprensión, gestión y resolución de conflictos y problemas globales.
- Plantear y resolver problemas globales a través de diferentes metodologías propias de las disciplinas que conforman el Grado.
- Diseñar, planificar y gestionar programas y estrategias de alcance global en instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales, empresas y grandes corporaciones internacionales.
- Demostrar capacidad de comprensión e intervención en los problemas contemporáneos
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 66 |
Optativa | 44 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 10 |
CRÉDITOS TOTALES | 180 |
Salidas Profesionales
Dotados de conocimiento transversal y profundo, recursos analíticos, competencia lingüística y bagaje internacional, los futuros graduados contarán con una formación polivalente, que les permitirá optar a puestos de trabajo y acceder a posiciones destacadas y cada vez más demandadas en administraciones gubernamentales —locales, regionales, estatales e internacionales—, cuerpos diplomáticos, instituciones culturales y educativas, medios de comunicación, empresas multinacionales, firmas dedicadas a la importación y exportación, organizaciones no gubernamentales dedicadas a la cooperación y el desarrollo, partidos políticos, autoridades privadas internacionales, consultorías internacionales, organizaciones de investigación, think tanks y agencias medioambientales.