Skip to main content

Doble Grado en Relaciones Internacionales y Derecho – Universidad de Navarra

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 6 años
6 años
Idioma del Grado Español / Inglés
Español Inglés
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

En una sociedad cada vez más global, compleja e interconectada resulta decisiva la presencia de profesionales capaces de comprender tanto la realidad nacional como la internacional.

El Doble Grado en Relaciones Internacionales y Derecho de la Universidad de Navarra provee a los alumnos del aparato conceptual y de las capacidades prácticas propias de las dos disciplinas académicas.

Este Doble Grado supone la obtención de los siguientes títulos:

  • Grado Oficial en Relaciones Internacionales.
  • Grado Oficial en Derecho.

Objetivos

El Grado de Relaciones Internacionales tiene como objetivo básico dotar de los conocimientos científicos, las competencias y las aptitudes personales necesarias para desempeñar, con la máxima cualificación posible, las tareas y actividades exigidas por cada una de las diversas profesiones, todo ello en el marco general de los valores y principios reconocidos por la sociedad internacional y garantizando la igualdad de trato de todos los estudiantes sin distinción de sexo, idioma, raza, religión o ideología.

El Grado de Derecho tiene como objetivo básico dotar al alumno de las siguientes características:

  • Capacidad de análisis y síntesis
  • Comunicación oral y escrita en lengua nativa
  • Resolución de problemas
  • Capacidad de decisión
  • Capacidad de organización y planificación
  • Capacidad de gestión de la información
  • Conocimientos de informática relativos al campo de estudio
  • Conocimiento de una lengua extranjera
  • Compromiso ético

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
CRÉDITOS TOTALES 360

Salidas Profesionales

Algunas salidas profesionales del Grado en Relaciones Internacionales son:

  • SECTOR PÚBLICO:
    Los alumnos interesados en hacer carrera en el sector público pueden aspirar a formar parte de misiones diplomáticas y consulares; administraciones estatales, autonómicas o locales con proyección internacional.
  • SECTOR PRIVADO:
    Los interesados en el sector privado pueden aspirar a posicionarse en cámaras de comercio, negocios internacionales, empresas multinacionales, responsabilidad social corporativa.
  • COOPERACIÓN Y DESARROLLO:
    Organizaciones no gubernamentales, programas internacionales de cooperación, misiones humanitarias, coordinación internacional de voluntariado.
  • COMUNICACIÓN Y CULTURA
  • INVESTIGACIÓN

Una vez finalizado el Grado en Derecho, las opciones profesionales que tiene un estudiante son muy amplias:

  • PROFESIONES LIBERALES (trabajador por cuenta propia):
    Abogado, procurador, asesor fiscal, administrador de fincas…
  • EMPRESAS (trabajador por cuenta ajena):
    Trabajo en Bufetes, en asesorías jurídicas de grandes empresas, marketing especializado, departamentos de recursos humanos, empleado de banca, empleado de asesorías legales, consultorías, empleado de sindicatos, empleado de ONG, vacantes en Organismos y Agencias Internacionales, etc.
  • OPOSICIONES:
    Convocadas por los diferentes Ministerios, Comunidades Autónomas y Administraciones locales, etc.