Presencial
6 años
Español Inglés
Septiembre
Descripción
Para saber interpretar el presente y poder contribuir al futuro de la sociedad es necesario conocer y comprender lo ocurrido a lo largo de la Historia.
Con el objetivo de dotar a los alumnos de una educación interdisciplinar y de vanguardia, la Universidad de Navarra ofrece un programa único en España:
El Doble Grado en Relaciones Internacionales e Historia.
Objetivos
El Grado de Relaciones Internacionales tiene como objetivo básico dotar de los conocimientos científicos, las competencias y las aptitudes personales necesarias para desempeñar, con la máxima cualificación posible, las tareas y actividades exigidas por cada una de las diversas profesiones, todo ello en el marco general de los valores y principios reconocidos por la sociedad internacional y garantizando la igualdad de trato de todos los estudiantes sin distinción de sexo, idioma, raza, religión o ideología.
El Grado de Historia tiene como objetivos básicos:
- Capacidad para organizar, planificar y gestionar información de carácter general acerca de diversas sociedades y culturas.
- Capacidad para apreciar los diferentes factores y procesos que causan el cambio en las sociedades humanas.
- Conocer la evolución histórica y los parámetros básicos de la formación y funcionamiento de las sociedades humanas en Historia de España.
- Aportar un conocimiento racional y crítico de la Historia de España con el propósito de que el estudiante pueda comprender el presente y hacerlo inteligible a los demás.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
CRÉDITOS TOTALES | 355,5 |
Salidas Profesionales
- Docencia (educación secundaria y superior).
- Bibliotecas y Archivos.
- Centros de Documentación de instituciones públicas y privadas.
- Instituciones del Estado, en especial Cuerpo Diplomático.
- Gestión cultural: dirección y gestión museística, Restauración artística.
- Alta divulgación histórica: prensa y otros medios de comunicación.
- Investigación (Universidad y empresas).
- Asesoría histórica en cine y televisión.
- Protección del Patrimonio (Cuerpos y fuerzas de seguridad de Estado).
- Empresas gestoras de excavaciones arqueológicas.
- Tasación de obras de arte: casas de subastas.