Presencial
4 años
Español
Septiembre
Descripción
El Grado en Periodismo ofrece una formación desde el primer al último año donde se combinan los métodos teóricos y prácticos de aprendizaje, si bien es el último curso donde las materias se agrupan en torno a los talleres y actividades que posibiliten la especialización en Periodismo Digital o en Periodismo Especializado.
Objetivos
- Capacitar al graduado para tener una actitud analítico-crítica.
- Preparar al estudiante técnica y profesionalmente.
- Enseñar a aprender de la reflexión sobre el quehacer periodístico.
- Predisponer al alumnado a la innovación.
- Facilitar el aprendizaje para adaptarse a los cambios producidos en las estructuras del sistema de medios.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 120 |
Optativa | 54 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
El Grado en Periodismo forma a los estudiantes para adaptarse a cualquiera de los siguientes perfiles profesionales:
- Redactor/a de información periodística en cualquier tipo de soporte. Profesional del periodismo, por cuenta propia o ajena, en cualquier soporte mediático tradicional o electrónico que desarrolla su actividad mediante textos y géneros creando contenidos periodísticos. Comprende las tareas de redactor, reportero, presentador y director de uno o de varios de ellos, incluido el diseño, la escritura y la ejecución de guiones de reportajes y documentales audiovisuales o multimedia.
- Redactor/a o responsable de prensa o comunicación institucional Profesional de un gabinete de prensa o comunicación de una institución pública o privada para coordinar o ejecutar cuantos trabajos de carácter informativo o comunicativo necesite la entidad.
- Investigador/a docente y consultor/a de comunicación Especialista en investigación y análisis de fenómenos y procesos de comunicación, actuales o prospectivos para todo tipo de organizaciones públicas y privadas, capacitado para las tareas de mediación, asesoría, consultoría y medición. Docente en las enseñanzas superiores, medias o de formación profesional para impartir materias de información, comunicación y nuevas tecnologías de la información y comunicación.
- Gestor/a de portales y editor/a de contenidos Profesional en la redacción y ejecución de trabajos de edición en general por cuenta propia o para empresas editoras o creadoras de producciones culturales e informativas. Especialistas en el tratamiento, la gestión y la edición de todo tipo de contenidos por medio de sistemas preferentemente digitales.