



Descripción del grado
El objetivo es formar a profesionales versátiles y con vocación internacional, que sean capaces de manejar profesionalmente la información, en un mundo donde el avance de los medios de comunicación es imparable.
Estudiar el Grado de Periodismo requiere un interés por comprender el mundo y la sociedad en la que vives.
Objetivos y competencias principales
Se valorará especialmente con vistas al ingreso que el/la alumno/a tenga una formación curricular y extracurricular en las enseñanzas medias o de otros grados, preferentemente de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, en materias relacionadas con las que cursará en el grado, así como su aptitud en los siguientes campos:
- Interés por comprender el mundo y la sociedad global en la que vive.
- Seguimiento habitual de los medios de comunicación social y capacidad de análisis crítico de sus contenidos.
- Aptitud para la expresión oral y escrita en cualquier tipo de soporte.
- Comprensión, análisis y desarrollo del lenguaje audiovisual en sus distintas manifestaciones.
- Conciencia de la necesidad de integrar los conocimientos humanísticos y científicos para contribuir al desarrollo social.
- Capacidad ética para comprender que su trabajo se entiende al servicio de la construcción de un entorno social más justo, solidario y democrático.
Salidas profesionales
- Redactor o redactora de información periodística en cualquier soporte.
- Gestor/a de portales y editor/a de contenidos.
- Redactor/a o responsable de prensa o comunicación institucional
- Investigador/a, docente y consultor/a de comunicación.
- Fotoperiodista.
- Diseño periodístico y diseño web.
- Community manager.
- Gestor de comunicación interna.
- Personal de gabinetes de prensa y comunicación de instituciones públicas, empresas privadas, asociaciones y organizaciones no gubernamentales (ONG).
- Consultor de comunicación, copy y productor de contenidos publicitarios (branded content, por ejemplo).
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos, que se distribuyen en: Formación Básica (BA) 60. Obligatorias (OB) 156. Optativas (OP) 12. Prácticas Externas Obligatorias (PE) 6. Trabajo Fin de Grado (TFG) 6.

Descubre más información sobre la Universidad San Pablo CEU
La CEU San Pablo es una universidad privada que cuenta con campus en Madrid y Alcorcón. Forma parte de la institución educativa CEU, y es referente educativo nacional e internacional por su carácter innovador y excelencia académica.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.
