Skip to main content

Grado en Periodismo – Universidad Autónoma de Barcelona

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español / Valenciano
Español Catalán
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

Desde sus inicios como profesión en el siglo XIX, el periodismo ha tenido una relevancia creciente.

Esta relevancia es política, social, económica, cultural, tecnológica y educativa (por la divulgación de conocimiento) en nociones tanto locales como globales o universales.

Por esta razón los estudios universitarios de Periodismo son una necesidad social dada la influencia y responsabilidad de sus profesionales.

El periodismo interpreta la realidad y da sentido a la misma.

La formación del periodista es, pues, una de las exigencias más acuciantes de nuestras sociedades democráticas.

La sociedad actual se caracteriza por la irrupción de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC).

Perfil del Estudiante

El perfil del estudiante de esta titulación es el de una persona con las características siguientes:

  • Capacidad para relacionarse y comunicarse.
  • Conocimientos de otros idiomas.
  • Capacidad de síntesis, de atención y de esfuerzo.
  • Espíritu analítico y crítico.
  • Muy buen nivel cultural.
  • Disponibilidad para trabajar sin horario.
  • Ética y discreción.
  • Aptitud para redactar de manera rápida, correcta, sencilla y amena.
  • Capacidad de análisis y síntesis de la realidad.
  • Capacidad de observación.
  • Competencia discursiva oral y escrita.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 120
Optativa 48
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 12
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

  • Periodista en gabinete de prensa, medio de comunicación (prensa, radio, televisión, medios digitales), agencias de noticias, plataformas o portales en línea y empresas o instituciones.
  • Profesional del periodismo: redactor, presentador, locutor, reportero, corresponsal, directivo, editor, gestor comunicativo.
  • Dirección de medios de comunicación y gestión de empresas periodísticas.
  • Responsable de contenidos.
  • Responsable de comunicación institucional.
  • Guionaje.
  • Fotoperiodismo.
  • Gestor de comunidades (community manager).

Universidad Autónoma de Barcelona